A pesar de las fronteras cerradas (Buquebus suma una frecuencia más entre MVD y BsAs)

Desde mañana y todos los lunes, miércoles y viernes de septiembre la compañía de navegación realizará este tramo semanal entre Montevideo y Buenos Aires, tratándose de frecuencias que podrán hacerse en el buque Francisco de Buquebus, con una disponibilidad de 1.350 asientos en cada sentido.

Buquebus anunció que, aunque las fronteras entre Uruguay y Argentina continúan cerradas, para seguir uniendo un país con otro viajará, durante el mes de septiembre, tres veces por semana entre Montevideo y Buenos Aires, sumando un viaje a los dos que ya venía haciendo.

De hecho, ya realizó el piloto de este tramo los días 2, 4 y 7, confirmando ahora esta frecuencia para todo el mes de septiembre, totalizando así 13 viajes, un hecho que hace incrementar el tránsito fluvial entre Montevideo y Buenos Aires.

Según la compañía de navegación, “a partir del 9 de septiembre sumaremos una nueva frecuencia semanal entre Buenos Aires y Montevideo, operando todos los lunes, miércoles y viernes”, tratándose de viajes exclusivos para ciudadanos y residentes que regresan a su país, o bien pasajeros con autorizaciones especiales por razones familiares y laborales.

Según el comunicado, el Ministerio de Transporte autorizó a la compañía la realización de una frecuencia especial Montevideo-Buenos Aires-Montevideo mediante el buque Francisco, totalizando 13 viajes para el mes.

Los horarios serán los mismos que se han venido haciendo hasta el momento: Montevideo - Buenos Aires a la hora 10, con check in de 6.00 a 7.45 horas (para poder realizar los hisopados previos a cada uno de los pasajeros), mientras que el tramo Buenos Aires - Montevideo sigue siendo a la hora 17 la partida con check in exclusivamente de 12.30 a 14.30 horas.

Vale recordar que los pasajeros deben cumplir cuarentena en destino y completar una declaración jurada fijando lugar de residencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.