A pesar de las fronteras cerradas (Buquebus suma una frecuencia más entre MVD y BsAs)

Desde mañana y todos los lunes, miércoles y viernes de septiembre la compañía de navegación realizará este tramo semanal entre Montevideo y Buenos Aires, tratándose de frecuencias que podrán hacerse en el buque Francisco de Buquebus, con una disponibilidad de 1.350 asientos en cada sentido.

Image description

Buquebus anunció que, aunque las fronteras entre Uruguay y Argentina continúan cerradas, para seguir uniendo un país con otro viajará, durante el mes de septiembre, tres veces por semana entre Montevideo y Buenos Aires, sumando un viaje a los dos que ya venía haciendo.

De hecho, ya realizó el piloto de este tramo los días 2, 4 y 7, confirmando ahora esta frecuencia para todo el mes de septiembre, totalizando así 13 viajes, un hecho que hace incrementar el tránsito fluvial entre Montevideo y Buenos Aires.

Según la compañía de navegación, “a partir del 9 de septiembre sumaremos una nueva frecuencia semanal entre Buenos Aires y Montevideo, operando todos los lunes, miércoles y viernes”, tratándose de viajes exclusivos para ciudadanos y residentes que regresan a su país, o bien pasajeros con autorizaciones especiales por razones familiares y laborales.

Según el comunicado, el Ministerio de Transporte autorizó a la compañía la realización de una frecuencia especial Montevideo-Buenos Aires-Montevideo mediante el buque Francisco, totalizando 13 viajes para el mes.

Los horarios serán los mismos que se han venido haciendo hasta el momento: Montevideo - Buenos Aires a la hora 10, con check in de 6.00 a 7.45 horas (para poder realizar los hisopados previos a cada uno de los pasajeros), mientras que el tramo Buenos Aires - Montevideo sigue siendo a la hora 17 la partida con check in exclusivamente de 12.30 a 14.30 horas.

Vale recordar que los pasajeros deben cumplir cuarentena en destino y completar una declaración jurada fijando lugar de residencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)