40 años de trayectoria (Sebamar busca duplicar su crecimiento en los próximos 4 años)

(Por Antonella Echenique) Sebamar celebra este año 40 años en el mercado uruguayo de consumo masivo. Atiende semanalmente unos 18.000 puntos de venta de los 20.000 que hay en el país. Con una penetración de ticket posicionada en el top 3, la empresa se destaca por su amplio portafolio de marcas de más de 15 líderes a nivel global y una logística de última tecnología.

Image description
Image description

Con más de 18.000 clientes y una logística propia de más de 10.000 m2 y de última tecnología, Sebamar se consolida como la número uno en distribución nacional. Algunas de las marcas que Sebamar representa son: Garoto, Nestlé, Chupa Chups, Mentos, Pampers, Gillette, Splenda, Duracell, Baggio, entre otras.

"Sebamar tiene como objetivo duplicar su crecimiento en los próximos cuatro años", explicó Fabrizio Lallo, director comercial de Sebamar. Este enfoque en el crecimiento incluye la expansión de su portafolio de productos, la mejora continua de sus operaciones internas y la adopción de las últimas tecnologías de información en tiempo real.

Además, “para este año, planeamos incorporar 4 o 5 nuevas categorías de productos, como vinos y cepillos eléctricos (Oral B Power), y hemos establecido una alianza para distribuir las donas de Pagnifique,” señaló Lallo.

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, Sebamar inauguró el año pasado sus nuevas oficinas, diseñadas con una arquitectura moderna y eficiente en términos de energía, aprovechando la iluminación natural. También incorporaron una flota de autos eléctricos y desarrollaron exhibidores reciclables. “Actualmente, alrededor de 250 personas trabajan directamente en Sebamar, y otros 250 empleos se generan indirectamente a través de nuestros distribuidores exclusivos", indicó Lallo.

Lallo agregó: “Promovemos una cultura de desarrollo y oportunidades, lo que refuerza el compromiso y la lealtad de nuestro equipo. Esta combinación de experiencia y juventud capacitada nos permite innovar y expandirnos en el mercado uruguayo.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?