21 millones de personas, más de 4 millones de autos (¡y no hay ruido en las calles!)

(Por Mathías Buela) La primera parada en China para InfoNegocios fue en la ciudad de Shanghai donde una de las cosas que nos llamó la atención fue que está lleno de autos… que prácticamente no hacen ruido.

Como previa del lanzamiento oficial en Uruguay de la marca de vehículos eléctricos Zeekr, InfoNegocios fue el único medio uruguayo invitado por la marca de origen sueco y el Grupo Santa Rosa (quien la representa a nivel local) para visitar las instalaciones en China, conocer algunos modelos y conversar con los responsables del negocio internacional.

La primera parada fue en la ciudad de Shanghai, un polo industrial y financiero del gigante asiático desde donde, básicamente, se abastece a la gran mayoría de los mercados del mundo. La ciudad tiene 21 millones de personas y, según números publicados por el Ministerio de Seguridad Pública, para el año 2021 Shanghai superaba los 4 Millones de automóviles en sus calles. Los expertos dicen que los eléctricos coparán para 2026 más de la mitad de todas las ventas de nuevos vehículos en China, mientras en EEUU supondrán la cuarta parte.

Al leer esto, la primera palabra que viene a la mente de cualquier persona es “caos”. Sin embargo, una de las ciudades más pobladas del mundo tiene guardada una sorpresa: uno puede caminar por las principales avenidas (con ese mundo de gente todas son “principales avenidas”) sin escuchar ruido a motores porque la mayoría de los vehículos son eléctricos

Si, en la primera noche recorriendo a pie parte de la ciudad nos encontramos con que los peatones hacen más ruido que los autos y uno se tiene que cuidar de que una de las miles de silenciosas motos eléctricas que circulan por las veredas no se lo lleve puesto (en realidad no es tan peligroso, pero es fácil distraerse mirando para arriba). ¿La razón? Al día de hoy, casi la mitad (48%) de los vehículos que circulan por Shanghai son 100% eléctricos o híbridos, lo que quiere decir que el número asciende a más de 2 Millones. La contaminación sonora producto del tráfico es casi inexistente.

De hecho, la Unión Europea exigió que los híbridos y eléctricos instalen sistemas acústicos para advertir de su presencia.

Desde el 2021, los vehículos eléctricos e híbridos que son capaces de funcionar sin su motor de combustión interna deben estar equipados de fábrica con un sistema acústico de alerta de vehículos. Esta medida ha sido utilizada por algunos fabricantes para colocar en sus modelos unos altavoces más potentes tanto en el exterior como en el interior. Su objetivo: replicar el rugir de los motores de combustión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.