21 millones de personas, más de 4 millones de autos (¡y no hay ruido en las calles!)

(Por Mathías Buela) La primera parada en China para InfoNegocios fue en la ciudad de Shanghai donde una de las cosas que nos llamó la atención fue que está lleno de autos… que prácticamente no hacen ruido.

Como previa del lanzamiento oficial en Uruguay de la marca de vehículos eléctricos Zeekr, InfoNegocios fue el único medio uruguayo invitado por la marca de origen sueco y el Grupo Santa Rosa (quien la representa a nivel local) para visitar las instalaciones en China, conocer algunos modelos y conversar con los responsables del negocio internacional.

La primera parada fue en la ciudad de Shanghai, un polo industrial y financiero del gigante asiático desde donde, básicamente, se abastece a la gran mayoría de los mercados del mundo. La ciudad tiene 21 millones de personas y, según números publicados por el Ministerio de Seguridad Pública, para el año 2021 Shanghai superaba los 4 Millones de automóviles en sus calles. Los expertos dicen que los eléctricos coparán para 2026 más de la mitad de todas las ventas de nuevos vehículos en China, mientras en EEUU supondrán la cuarta parte.

Al leer esto, la primera palabra que viene a la mente de cualquier persona es “caos”. Sin embargo, una de las ciudades más pobladas del mundo tiene guardada una sorpresa: uno puede caminar por las principales avenidas (con ese mundo de gente todas son “principales avenidas”) sin escuchar ruido a motores porque la mayoría de los vehículos son eléctricos

Si, en la primera noche recorriendo a pie parte de la ciudad nos encontramos con que los peatones hacen más ruido que los autos y uno se tiene que cuidar de que una de las miles de silenciosas motos eléctricas que circulan por las veredas no se lo lleve puesto (en realidad no es tan peligroso, pero es fácil distraerse mirando para arriba). ¿La razón? Al día de hoy, casi la mitad (48%) de los vehículos que circulan por Shanghai son 100% eléctricos o híbridos, lo que quiere decir que el número asciende a más de 2 Millones. La contaminación sonora producto del tráfico es casi inexistente.

De hecho, la Unión Europea exigió que los híbridos y eléctricos instalen sistemas acústicos para advertir de su presencia.

Desde el 2021, los vehículos eléctricos e híbridos que son capaces de funcionar sin su motor de combustión interna deben estar equipados de fábrica con un sistema acústico de alerta de vehículos. Esta medida ha sido utilizada por algunos fabricantes para colocar en sus modelos unos altavoces más potentes tanto en el exterior como en el interior. Su objetivo: replicar el rugir de los motores de combustión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.