21 millones de personas, más de 4 millones de autos (¡y no hay ruido en las calles!)

(Por Mathías Buela) La primera parada en China para InfoNegocios fue en la ciudad de Shanghai donde una de las cosas que nos llamó la atención fue que está lleno de autos… que prácticamente no hacen ruido.

Image description

Como previa del lanzamiento oficial en Uruguay de la marca de vehículos eléctricos Zeekr, InfoNegocios fue el único medio uruguayo invitado por la marca de origen sueco y el Grupo Santa Rosa (quien la representa a nivel local) para visitar las instalaciones en China, conocer algunos modelos y conversar con los responsables del negocio internacional.

La primera parada fue en la ciudad de Shanghai, un polo industrial y financiero del gigante asiático desde donde, básicamente, se abastece a la gran mayoría de los mercados del mundo. La ciudad tiene 21 millones de personas y, según números publicados por el Ministerio de Seguridad Pública, para el año 2021 Shanghai superaba los 4 Millones de automóviles en sus calles. Los expertos dicen que los eléctricos coparán para 2026 más de la mitad de todas las ventas de nuevos vehículos en China, mientras en EEUU supondrán la cuarta parte.

Al leer esto, la primera palabra que viene a la mente de cualquier persona es “caos”. Sin embargo, una de las ciudades más pobladas del mundo tiene guardada una sorpresa: uno puede caminar por las principales avenidas (con ese mundo de gente todas son “principales avenidas”) sin escuchar ruido a motores porque la mayoría de los vehículos son eléctricos

Si, en la primera noche recorriendo a pie parte de la ciudad nos encontramos con que los peatones hacen más ruido que los autos y uno se tiene que cuidar de que una de las miles de silenciosas motos eléctricas que circulan por las veredas no se lo lleve puesto (en realidad no es tan peligroso, pero es fácil distraerse mirando para arriba). ¿La razón? Al día de hoy, casi la mitad (48%) de los vehículos que circulan por Shanghai son 100% eléctricos o híbridos, lo que quiere decir que el número asciende a más de 2 Millones. La contaminación sonora producto del tráfico es casi inexistente.

De hecho, la Unión Europea exigió que los híbridos y eléctricos instalen sistemas acústicos para advertir de su presencia.

Desde el 2021, los vehículos eléctricos e híbridos que son capaces de funcionar sin su motor de combustión interna deben estar equipados de fábrica con un sistema acústico de alerta de vehículos. Esta medida ha sido utilizada por algunos fabricantes para colocar en sus modelos unos altavoces más potentes tanto en el exterior como en el interior. Su objetivo: replicar el rugir de los motores de combustión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!