Uruguay y Brasil: arancel 0 para bienes de Zonas Francas

En marco del Acuerdo de Complementación Económica N° 2 (ACE 2) entre Uruguay y Brasil, con fecha 20 de junio próximo pasado, se protocolizó ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) el acuerdo entre ambos países que otorgará desgravación total a los bienes producidos dentro de Zonas Francas y zonas económicas especiales, exceptuando el azúcar y sector automotriz.

Image description

Hasta fines del año pasado, ambos países otorgaban tratamiento libre de aranceles para un conjunto limitado de productos procedentes de las zonas francas de Colonia, Nueva Palmira y Manaos. Este tratamiento tenía además una duración limitada (en general, de un año) y requería por tanto de renegociación permanente para su prórroga.

El nuevo acuerdo, al ampliar el beneficio a todo el universo de productos (dejando por fuera el azúcar y sector automotriz) y a todas las zonas francas y áreas aduaneras especiales, y hacerlo por tiempo indeterminado, significa una profundización del marco comercial. En efecto, dota de mayor certidumbre a las empresas locales que ya gozan del beneficio, así como abre puertas a nuevos negocios en nuestro país.

La condición para obtener el beneficio será que los bienes cumplan con el régimen de origen del MERCOSUR.
Si bien a la fecha el Acuerdo no se encuentra vigente, dados los intereses depositados por ambos países en el acuerdo, se espera que se formalice a la brevedad. Estrictamente, su entrada en vigor se dará 5 días después que ambos países comuniquen a la Secretaría General de la ALADI que fueron cumplidas las formalidades necesarias para su internalización. 

Por:
Elena Rodríguez, gerente de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay
LinkedIn | Twitter
Gastón Retta, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay.
LinkedIn | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.