Turismo: una de las grandes víctimas de la pandemia

La economía mundial cayó un 3,3% en 2020 de acuerdo con los datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Para este año se espera una recuperación del 6% por un efecto rebote. Sin embargo, como siempre ocurre con los promedios, estas cifras generales no reflejan necesariamente las realidades por país ni por sectores. 

Image description

El sector turístico ha sido uno de los que recibió el mayor impacto, así como todas sus actividades vinculadas (comercio minorista, servicios gastronómicos, etc.), algo esperable en un contexto de restricciones en la movilidad y cierre de fronteras.
 


Según un informe publicado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la caída del turismo internacional debido a la pandemia podría causar una pérdida de hasta US$ 2,4 billones en el PIB global durante 2021; y no se espera volver a los niveles de afluencia turística internacionales previos a la pandemia hasta 2023 o incluso después.

Al ser una actividad intensiva en mano de obra, este deterioro impacta en el mercado laboral afectando especialmente al sector informal y a trabajadores de menores niveles educativos. Según estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), la reducción del turismo provoca un aumento promedio del 5,5% del desempleo de la mano de obra no calificada, con una gran variación del 0% al 15%, según la importancia del turismo para la economía.
 


Por:

Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.
 

¡Llegó Hugo! … y él es el Boss

(In Content) Hugo Boss desembarcó de la mano de LINCOLN´S con su línea de Corporate Gifting, presentada en un evento exclusivo junto al representante de la marca para América. Diseño, emoción y elegancia en una misma noche.