Séptima ronda: ¿podrán seguir aumentando los salarios reales?

(Por Mercedes Comas - Senior manager del área de Consultoría Económica de PwC Uruguay)

Los lineamientos para la séptima ronda de Consejos de Salarios son muy similares a la ronda anterior, proponiendo aumentos nominales según la dinámica económica de los sectores. Para los sectores “medios”, se propone un incremento nominal de 7,5% para el primer año y de 7% el segundo año. Para los sectores que se consideran “dinámicos” los aumentos son de 8,5% y 8%, y para los “en problemas” de 6,5% y 6% respectivamente.

Image description

Tres factores van a incidir en el comportamiento de salarios reales en estos años: qué tan alineados estén a las pautas, la clasificación de los sectores y la inflación que efectivamente se registre. Con expectativas de subas de precios del orden del 7%-7,5%, está más limitada la posibilidad de que crezcan los salarios reales. Aunque creemos que el índice de salario real global tendrá un incremento más moderado que en los últimos años.

El principal desafío que se ha enfrentado en las últimas rondas salariales, y consideramos está más presente en esta ronda, es el de mantener o continuar mejorando los salarios reales (necesidades atendibles para muchos trabajadores) y no perjudicar con esto los niveles de ocupación, en un contexto de un mercado laboral que no muestra signos de mejora.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.