Reportes ESG, perspectiva del inversor y rol del auditor

El impacto en el cambio climático es un tema en el cual tanto inversores como reguladores están poniendo foco. La consideración de aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG por sus siglas en inglés) en los reportes no financieros, permitirá a las compañías demostrar la generación de valor y contribución a largo plazo a los objetivos de desarrollo sustentable (ODS) de la agenda 2030 de Naciones Unidas.
 

Image description

En setiembre de 2021 PwC encuestó a un grupo de inversores a nivel mundial, la mayoría de los cuales expresaron compromiso hacia el cumplimiento de objetivos ESG. Una importante conclusión surgida de dicha investigación, refiere a que los inversores están prestando más atención a los riesgos y oportunidades referentes a ESG que impactan en las compañías en las cuales invierten, al punto que casi el 80% de los encuestados afirma que este aspecto es un factor importante en la toma de decisiones de inversión.
 


Los reportes no financieros seguirán evolucionando en esta tendencia, a efectos de reflejar las nuevas estrategias de las compañías sobre aspectos climáticos. Esto requerirá que todas las partes involucradas en la generación y control de estos reportes, trabajen coordinadamente. En virtud de esto, nuestro rol como auditores se concentrará en mejorar la presentación de la información, y garantizar la inclusión de riesgos y compromisos climáticos materiales en los estados financieros, en pos de construir confianza en el negocio y permitir a los inversores asignar capital de manera significativa a impulsar un cambio positivo y proteger nuestro planeta.
 


Por:

Paola Tettamanti, director de Auditoría de PwC Uruguay.
LinkedIn

Enrique Arias, senior manager de Auditoría de PwC Uruguay.
LinkedIn
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.