Reportes ESG, perspectiva del inversor y rol del auditor

El impacto en el cambio climático es un tema en el cual tanto inversores como reguladores están poniendo foco. La consideración de aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG por sus siglas en inglés) en los reportes no financieros, permitirá a las compañías demostrar la generación de valor y contribución a largo plazo a los objetivos de desarrollo sustentable (ODS) de la agenda 2030 de Naciones Unidas.
 

Image description

En setiembre de 2021 PwC encuestó a un grupo de inversores a nivel mundial, la mayoría de los cuales expresaron compromiso hacia el cumplimiento de objetivos ESG. Una importante conclusión surgida de dicha investigación, refiere a que los inversores están prestando más atención a los riesgos y oportunidades referentes a ESG que impactan en las compañías en las cuales invierten, al punto que casi el 80% de los encuestados afirma que este aspecto es un factor importante en la toma de decisiones de inversión.
 


Los reportes no financieros seguirán evolucionando en esta tendencia, a efectos de reflejar las nuevas estrategias de las compañías sobre aspectos climáticos. Esto requerirá que todas las partes involucradas en la generación y control de estos reportes, trabajen coordinadamente. En virtud de esto, nuestro rol como auditores se concentrará en mejorar la presentación de la información, y garantizar la inclusión de riesgos y compromisos climáticos materiales en los estados financieros, en pos de construir confianza en el negocio y permitir a los inversores asignar capital de manera significativa a impulsar un cambio positivo y proteger nuestro planeta.
 


Por:

Paola Tettamanti, director de Auditoría de PwC Uruguay.
LinkedIn

Enrique Arias, senior manager de Auditoría de PwC Uruguay.
LinkedIn
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.