Reportes ESG, perspectiva del inversor y rol del auditor

El impacto en el cambio climático es un tema en el cual tanto inversores como reguladores están poniendo foco. La consideración de aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG por sus siglas en inglés) en los reportes no financieros, permitirá a las compañías demostrar la generación de valor y contribución a largo plazo a los objetivos de desarrollo sustentable (ODS) de la agenda 2030 de Naciones Unidas.
 

En setiembre de 2021 PwC encuestó a un grupo de inversores a nivel mundial, la mayoría de los cuales expresaron compromiso hacia el cumplimiento de objetivos ESG. Una importante conclusión surgida de dicha investigación, refiere a que los inversores están prestando más atención a los riesgos y oportunidades referentes a ESG que impactan en las compañías en las cuales invierten, al punto que casi el 80% de los encuestados afirma que este aspecto es un factor importante en la toma de decisiones de inversión.
 


Los reportes no financieros seguirán evolucionando en esta tendencia, a efectos de reflejar las nuevas estrategias de las compañías sobre aspectos climáticos. Esto requerirá que todas las partes involucradas en la generación y control de estos reportes, trabajen coordinadamente. En virtud de esto, nuestro rol como auditores se concentrará en mejorar la presentación de la información, y garantizar la inclusión de riesgos y compromisos climáticos materiales en los estados financieros, en pos de construir confianza en el negocio y permitir a los inversores asignar capital de manera significativa a impulsar un cambio positivo y proteger nuestro planeta.
 


Por:

Paola Tettamanti, director de Auditoría de PwC Uruguay.
LinkedIn

Enrique Arias, senior manager de Auditoría de PwC Uruguay.
LinkedIn
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

Y el galardón de Oro a Empresario del Año 2025 fue para Carlos Lecueder (también ganaron Elizabeth Misa el de Plata y Noelia Copiz el de Bronce)

El contador Carlos Lecueder se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresario del Año, el galardón más esperado de la noche por todos los invitados y por quienes a diario hacemos InfoNegocios. En una ceremonia de lujo llevada a cabo en Antel Arena, la comunidad de empresarios del país celebró a lo grande la 19ª edición de la Gala de InfoNegocios.