¿Qué requisitos sanitarios deben cumplir quienes ingresen a Uruguay?

El pasado 15 de julio, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto 195/020, mediante el que adoptó medidas sanitarias para mantener la salud colectiva y evitar la propagación del COVID-19.

Image description

En este sentido, todas las personas nacionales o extranjeras que pretendan ingresar a Uruguay por cualquier medio deberán cumplir un estricto protocolo y completar una Declaración Jurada que, entre otras cosas, incluye la confirmación de ausencia de síntomas y de contacto con personas confirmadas o sospechosas de COVID-19 durante los 14 días previos al ingreso al país, bajo eventuales responsabilidades administrativas y penales.

Asimismo, la persona deberá someterse a control de temperatura en punto de entrada, utilizar mascarilla facial y acreditar un resultado negativo de test de detección del virus SARS CoV-2, efectuado no más de 72 horas antes del inicio del viaje.

Por su parte, el interesado debe disponer de cobertura médica en Uruguay y, una vez que ingrese al país, debe cumplir un aislamiento social preventivo obligatorio por 7 días. Al séptimo día, la persona debe realizarse un nuevo test o extender el aislamiento por 7 días más.

Se agrega que podrán instalarse dispositivos móviles de testeo y realizarse de forma aleatoria a quienes ingresen.

Por último, se exhorta a evitar medios de transporte colectivo desde el punto de ingreso hasta el lugar de destino y a descargar la app Coronavirus UY.


 

Por: 

Juan Ignacio Seco, gerente de Servicios Legales de PwC Uruguay.

LinkedIn


Natalia Segredo, senior de Servicios Legales de PwC Uruguay.

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.