¿Qué medidas toman las empresas para los días festivos de diciembre 2019?

Este diciembre presentó la particularidad de que los feriados por las fiestas caen a mitad de semana. Ante esto, PwC les consultó a las empresas qué medidas toman para estos días. 

Image description

A partir de una muestra de 96 empresas que respondieron la encuesta, se encontró que para los días 24 y 31 de diciembre el 45% trabaja media jornada sin descontar las horas restantes de la licencia anual de sus colaboradores. Además, el 37% de estas organizaciones dan el día libre completo sin descontar de las licencias. En contraste, apenas un 6% de las empresas trabajan en forma habitual. Resulta interesante destacar que, del 10% que toman otra medida, varias dan la opción de tomarse uno de los días libres y el otro trabajar medio horario, siempre sin descontar de la licencia anual. 

Pero ¿qué pasa con el 23 y 30 de diciembre? De las empresas que no trabajan el 24 y el 31 de diciembre, el 51% trabajan de forma habitual esos días, mientras que el 19% da la opción de tomarse uno o ambos días descontando de la licencia anual. En este caso, el 29% da otro tipo de medidas, como dar libre uno de los dos días o medio horario sin descontar de la licencia, realizar home office, dar libre toda la semana entre las fiestas, entre otras. 

Los resultados sugieren que, independientemente de la medida adoptada, está extendida la idea de que dar algún tipo de beneficio intangible en estas fechas es bienvenido por todos.

Por:

Rossana Grosso, directora de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Agustina Harriague, consultora de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.