PwC Uruguay presentó su reporte de Sustentabilidad de 2023

La firma presentó una nueva edición del reporte de Sustentabilidad bajo el nombre “Transformando el mañana: nuestro compromiso con la sostenibilidad" en el que comunica cómo construye confianza y entrega resultados sostenibles, durante el ejercicio 2023.

El reporte fue elaborado en conformidad con los Estándares GRI 2021 de Global Reporting Initiative (GRI), determinando los temas materiales para la organización y grupos de interés, y brindando un enfoque exhaustivo del desempeño.

Contiene información sobre cómo gestionamos los temas materiales determinados: anticorrupción, empleo, formación y desarrollo, discriminación y acoso, competencia desleal y privacidad de los clientes; así como otras temáticas valiosas para la firma como: diversidad e igualdad de oportunidades, desempeño económico, comunidades locales, emisiones y proveedores.

Además de ser una gran herramienta de comunicación de los esfuerzos que hacemos en estos temas, el reporte nos permite una mejora continua en la toma de decisiones, y nuestro sistema de gestión de impactos.

El armado del documento involucra a colaboradores que trabajan de manera transversal en PwC, con quienes estamos muy agradecidos por su apoyo y aportes.

El Reporte de Sustentabilidad refleja nuestro compromiso de tantos años con la transparencia y la responsabilidad ambiental, social y económica.

Los invitamos a profundizar los detalles de nuestras acciones y resultados. 

Para acceder al reporte completo, ingresá acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.