PwC Fast Payments & Open Banking Regional Tour

Reguladores y especialistas de la industria financiera de Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay para intercambiar sobre pagos digitales, sistemas de pagos rápidos y open banking en la región se dieron cita en Buenos Aires, en un evento convocado por PwC.

 

Image description

Desde la mirada del regulador, en el panel “Avance de pagos inmediatos en la región: logros, lecciones aprendidas y próximos pasos”, el vicepresidente del BCU, Washington Ribeiro, resaltó el reciente hito de implementación de las transferencias instantáneas 24/7 en Uruguay y enfatizó en la interoperabilidad como vía de acceso al sistema de pagos rápidos, que para diciembre de 2023 prevé que se puedan realizar transferencias P2P a partir de un Alias y el pago en comercios con QR.

Aportando la visión uruguaya de la industria Mariela Espino, gerenta general del BROU, expuso del panel “Casos de éxito de los pagos digitales en la Banca Pública”. Explicó el rol de la banca pública en la innovación con foco en la usabilidad y experiencia del cliente, destacando el reciente servicio del banco con onboarding 100% digital. Paula Pereyra, directora de Scotiabank, en el panel “Mirada de los Bancos sobre el negocio de pagos digitales y la experiencia del cliente como eje”, remarcó el reciente proceso de transformación del banco con base en la experiencia del cliente, uno de sus principales pilares estratégicos, donde incorporan el data analytics para aportar una diferenciación. 

Si quieres conocer más sobre pagos en Uruguay, te invitamos a visitar nuestra reciente publicación.

Por:

Rosana Mazza, socia de Financial Services Consulting de PwC Argentina - Linkedin

Guillermo Ferrari, senior manager de Financial Services Consulting de PwC Uruguay - Linkedin

María Laura Chochosenior manager de Financial Services Consulting de PwC Uruguay - Linkedin

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.