Premio Innovación PwC, una oportunidad para proyectarse

La generación de redes de contacto con empresas y profesionales, y la aprobación y visibilidad que recogieron entre las instituciones referentes de innovación en el país, son algunas de las valoraciones que han hecho ganadores y finalistas de ediciones anteriores del Premio Innovación PwC Uruguay.

 

Image description

La edición 2023 ya ha sido convocada y el plazo de postulación, ya extendido, cierra el próximo 20 de julio. Al igual que en la edición pasada, se considerarán dos categorías, una general y otra para start-ups. El detalle de las condiciones para la postulación está en www.pwc.com.uy/innovacion.

Como en las anteriores oportunidades, el Premio Innovación cuenta con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, el Banco Interamericano de Desarrollo y Búsqueda.

En declaraciones al semanario Búsqueda, Fabricio De Luca, ganador del año 2022 con el desarrollo de su start-up Krebz, destacó que valoran la visibilidad alcanzada a partir del interés de los medios para hablar acerca de inteligencia artificial aplicada a la ganadería.

Su herramienta, cowIA, permite una detección temprana de problemas en las patas del ganado lechero, a través del uso de la inteligencia artificial y machine learning.

En el caso de Grupo Bitafal, ganadores en 2021 con su iniciativa de carreteras sustentables, Ignacio Kröger, coordinador de estrategia, mencionó que “merece la pena tomarse el tiempo, escribir la propuesta, analizar los datos; ¡todo vale la pena!”.

Kröger enfatizó que la oportunidad de postularse les abrió la posibilidad de exponer en foros sobre innovación junto a firmas de otros sectores.

Es precisamente esa interacción entre innovadores lo que contribuye a potenciar un espacio de intercambio, de aprendizaje, propio de un ecosistema de la innovación maduro.

Omar Cabral, socio principal de PwC Uruguay
LinkedIn | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.