PIB se sostiene por el consumo privado y exportaciones

(Por Mercedes Comas, senior manager del área de Consultoría económica de PwC Uruguay)


El PIB siguió creciendo en enero-marzo manteniendo el ritmo respecto al trimestre anterior: 2,2% fue el aumento de la actividad en comparación al primer trimestre de 2017. Al desagregar las cifras, el crecimiento se explicó prácticamente por los mismos factores del año pasado. La mayor incidencia provino del lado del consumo privado (del 2,2% que aumentó el PIB, 2 puntos lo explicó el gasto de las familias) y en segundo lugar se ubicaron las exportaciones de bienes. El factor de demanda que no se recupera es la inversión del sector privado, que bajó 3% en volumen respecto a un año atrás.

Image description

A nivel sectorial crecen todas las actividades menos el sector agropecuario y “electricidad, gas y agua” por el impacto del clima. La industria crece en su conjunto, pero si aislamos el “efecto ANCAP” el sector baja 1,5%. De lado positivo, continúa destacándose como en los últimos años el impacto de las telecomunicaciones.

Si los principales impulsores de la actividad en el primer trimestre fueron el consumo y las exportaciones, esto plantea dudas para mantener la actividad en los próximos meses. La inflación sube afectando los salarios reales y también el incremento del dólar está impactando en el consumo de bienes importados (la recaudación real de IVA bajó 0,8% en enero-mayo) y las exportaciones mantienen el problema de la competitividad.

En una región donde las expectativas se han deteriorado, el sesgo de las proyecciones en Uruguay es a la baja, y este es un elemento importante para la Rendición de Cuentas y las negociaciones salariales en curso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.