PIB: ¿cambian las perspectivas con los últimos datos?

Luego de cinco trimestres sin crecimiento del PIB, el dato de aumento de la actividad de julio-setiembre fue destacado como positivo (0,6% respecto al trimestre anterior). 

Image description

Sin embargo, cuando analizamos con mayor detalle las cifras, los datos no son alentadores. Del aumento del 0,9% del PIB respecto a julio-setiembre de 2018, un 0,7% se explica por transporte, almacenamiento y telecomunicaciones; esto implica que casi el 80% del aumento de la actividad se debió a este sector (en particular por las telecomunicaciones), según el informe del Banco Central del Uruguay. 

Con excepción de los impactos de la construcción de la tercera planta de celulosa, los fundamentos de crecimiento son débiles. El consumo privado se ve limitado por la caída del empleo y la estabilidad (o caída) esperada del salario real. Pese a la suba del dólar, los niveles de competitividad externa siguen bajos, y esto afecta a las exportaciones y la inversión. Además, la necesidad de equilibrar las cuentas públicas en los próximos años es otro elemento que limita el crecimiento.

La nueva Administración, que asume el 1° de marzo, tiene importantes desafíos ya marcados (equilibrio de las cuentas públicas, reforma de la Seguridad Social), pero en la agenda se impone la necesidad de recuperar la inversión y el crecimiento. 

Por: 

Mercedes Comas, senior manager de Consultoría Económica de PwC Uruguay. Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.