PIB: ¿cambian las perspectivas con los últimos datos?

Luego de cinco trimestres sin crecimiento del PIB, el dato de aumento de la actividad de julio-setiembre fue destacado como positivo (0,6% respecto al trimestre anterior). 

Image description

Sin embargo, cuando analizamos con mayor detalle las cifras, los datos no son alentadores. Del aumento del 0,9% del PIB respecto a julio-setiembre de 2018, un 0,7% se explica por transporte, almacenamiento y telecomunicaciones; esto implica que casi el 80% del aumento de la actividad se debió a este sector (en particular por las telecomunicaciones), según el informe del Banco Central del Uruguay. 

Con excepción de los impactos de la construcción de la tercera planta de celulosa, los fundamentos de crecimiento son débiles. El consumo privado se ve limitado por la caída del empleo y la estabilidad (o caída) esperada del salario real. Pese a la suba del dólar, los niveles de competitividad externa siguen bajos, y esto afecta a las exportaciones y la inversión. Además, la necesidad de equilibrar las cuentas públicas en los próximos años es otro elemento que limita el crecimiento.

La nueva Administración, que asume el 1° de marzo, tiene importantes desafíos ya marcados (equilibrio de las cuentas públicas, reforma de la Seguridad Social), pero en la agenda se impone la necesidad de recuperar la inversión y el crecimiento. 

Por: 

Mercedes Comas, senior manager de Consultoría Económica de PwC Uruguay. Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.