Nuevos controles en SAS: ¿qué deben tener en cuenta los emprendedores?

Las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) se crearon como un vehículo flexible y sujeto a menos controles estatales, para facilitar el desarrollo de actividades de los emprendedores que no encontraban ningún tipo jurídico que se adecuara a sus necesidades. Su incursión en nuestro país ha sido bien recibida, y se han convertido en la opción de muchos emprendedores que inician sus negocios. 

Image description

De acuerdo con la normativa actual, la Auditoría Interna de la Nación (AIN) ejercerá fiscalización de las SAS solo cuando, una vez concluido el ejercicio anual, computen ingresos mayores a USD 4.000.000 aproximadamente. Estos controles solo comprenderán la fiscalización en procesos de reducción, reintegro o aumento de capital integrado, pero nunca en casos de constitución o reforma de estatuto.  

Aquellas SAS que reputen ingresos inferiores a los mencionados deberán comunicarle a la AIN cualquier modificación que hayan tenido en el curso del ejercicio, dentro de los 180 días posteriores a su finalización. Sin embargo, este punto, en principio, no será de aplicación aún. 

Para efectuar las comunicaciones correspondientes, la AIN elaboró modelos de declaraciones juradas para cada trámite, que deberán ser firmadas por la empresa y certificadas por escribano. 

Quienes emprendan a través de SAS deberán considerar cuáles han sido sus ingresos al cierre del ejercicio y, en función de ello, recordar que existen obligaciones ante la AIN.

Por: 

Juan Ignacio Seco, gerente de Legal de PwC Uruguay.

LinkedIn

Federico Pereira, senior de Legal de PwC Uruguay.

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.