Nuevos controles en SAS: ¿qué deben tener en cuenta los emprendedores?

Las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) se crearon como un vehículo flexible y sujeto a menos controles estatales, para facilitar el desarrollo de actividades de los emprendedores que no encontraban ningún tipo jurídico que se adecuara a sus necesidades. Su incursión en nuestro país ha sido bien recibida, y se han convertido en la opción de muchos emprendedores que inician sus negocios. 

Image description

De acuerdo con la normativa actual, la Auditoría Interna de la Nación (AIN) ejercerá fiscalización de las SAS solo cuando, una vez concluido el ejercicio anual, computen ingresos mayores a USD 4.000.000 aproximadamente. Estos controles solo comprenderán la fiscalización en procesos de reducción, reintegro o aumento de capital integrado, pero nunca en casos de constitución o reforma de estatuto.  

Aquellas SAS que reputen ingresos inferiores a los mencionados deberán comunicarle a la AIN cualquier modificación que hayan tenido en el curso del ejercicio, dentro de los 180 días posteriores a su finalización. Sin embargo, este punto, en principio, no será de aplicación aún. 

Para efectuar las comunicaciones correspondientes, la AIN elaboró modelos de declaraciones juradas para cada trámite, que deberán ser firmadas por la empresa y certificadas por escribano. 

Quienes emprendan a través de SAS deberán considerar cuáles han sido sus ingresos al cierre del ejercicio y, en función de ello, recordar que existen obligaciones ante la AIN.

Por: 

Juan Ignacio Seco, gerente de Legal de PwC Uruguay.

LinkedIn

Federico Pereira, senior de Legal de PwC Uruguay.

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.