Nuevo beneficio para importar productos procesados en zonas francas

En el marco del Decreto 249/19, la Dirección Nacional de Aduanas publicó en junio la Resolución 46/2020, que regula el procedimiento requerido para exonerar de tributos aduaneros a las importaciones de bienes producidos en zonas francas (ZF) uruguayas con insumos o materias primas (MP) nacionales o previamente nacionalizados (de libre circulación).

Image description

Para aplicar el beneficio, el proceso de transformación realizado en la ZF debe utilizar insumos y MP de libre circulación en una proporción de al menos un 80% sobre el total utilizado en el proceso. Bajo esa condición, las importaciones de los productos finales originados en la ZF tributarán en aduana solo por la cuota parte correspondiente a los insumos y MP que no tuvieran libre circulación.

Las empresas importadoras que deseen ampararse al beneficio deberán contar con una declaración jurada suscrita por la compañía que realizó el proceso industrial en ZF, que mencione la clasificación arancelaria, la descripción y el valor comercial de los insumos y MP utilizados en el proceso que no tuvieran libre circulación. Asimismo, deberán incluir ciertas especificaciones en el documento único aduanero correspondiente.

La aplicación del presente régimen se encuentra vigente desde el 15 de junio de 2020.

Por:

Patricia Marques, socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable y de Capital Humano. 

LinkedIn | Twitter


Elena Rodríguez, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay

LinkedIn | Twitter


Gastón Retta, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay.

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.