Nuevas licencias especiales para trabajadores con familiares con discapacidad

La reciente Ley 19.729 creó nuevas licencias para los trabajadores de la actividad privada, al ampliar el elenco de licencias especiales previstas por la Ley 18.345.

Image description

Específicamente, se otorgan días de licencia a los trabajadores que se encuentren a cargo de personas con discapacidad o enfermedades terminales, lo que les permite conciliar su vida familiar con el trabajo.

La norma establece que los trabajadores con hijos con discapacidad tendrán derecho a solicitar hasta 10 días anuales remunerados para acompañar a sus hijos a controles médicos. Esta licencia deberá solicitarse con una antelación mínima de 48 horas, y quien haga uso de ella contará con el mismo plazo para presentar el certificado médico.

Asimismo, se prevé una licencia especial para trabajadores con familiares con discapacidad o enfermedad terminal a cargo, quienes podrán solicitar una licencia anual de hasta 96 horas (continuas o discontinuas), y recibirán la remuneración correspondiente a 64 horas. La forma en que se ejercerá este derecho será reglamentada por el Consejo de Salarios o convenio colectivo correspondiente, sin perjuicio de la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo.

Finalmente, estas licencias especiales no generan salario vacacional.

Por:

Juan Ignacio Seco, gerente de Servicios Legales de PwC Uruguay. LinkedIn

Romina Malatés, senior de Servicios Legales de PwC Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.