Mercado laboral: vuelta a las cifras de diez años atrás

El crecimiento de la economía del último tiempo se ha concentrado en escasas actividades que son poco intensivas en personal, y ello explica el deterioro que ha sufrido el mercado laboral.

Image description

Si se analiza la última década, entre 2008 y 2014 se creaban 27.000 empleos anuales en promedio, mientras que en los últimos tres años se perdieron 12.000 puestos de trabajo en promedio por año. De esta manera, la tasa de empleo volvió a niveles similares a los que se ubicaba hace diez años.

Esta caída en la ocupación determinó un aumento de la tasa de desempleo, que en los últimos 12 meses promedia 8,2%. También se ha dado un incremento en la duración media del desempleo, que pasó de situarse en un mínimo de seis semanas a finales de 2012 a casi nueve semanas en la actualidad.

Preocupa a su vez la calidad del empleo. A pesar de que en este sentido ha habido mejoras en los últimos años, aún casi un cuarto de la población empleada no está registrado en la seguridad social y 8% de los ocupados trabajan menos horas de las que desearía.

La situación actual del mercado laboral tiene pocas perspectivas de revertirse en el corto plazo, con el encarecimiento que ha tenido el factor productivo trabajo y el impacto de la tecnología, y ello condiciona la evolución del consumo, principal determinante del Producto Bruto Interno (PBI).


Por: Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

Linkedin | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.