Liderazgo transformador y liderazgo situacional

En tiempos de transformación continua que generan cambios en la cultura organizacional, modelos de negocio y estrategias operativas, los líderes deben poder guiar y acompañar a los equipos intentando mantener la estabilidad de la organización.

En un entorno empresarial que cambia rápidamente, las organizaciones necesitan líderes que puedan adaptarse e innovar para seguir siendo competitivas y ayudar a impulsar los resultados comerciales en las áreas críticas.

Para Anthony Abbatiello, socio de PwC Estados Unidos y líder de transformación de la fuerza laboral, las organizaciones demandan de un liderazgo transformador, que puedan crear una visión, inspirar a otros y empoderarlos para que logren adaptarse a los cambios que se presentan.

El liderazgo transformador se podrá promover a través del conocimiento de cómo el cambio coexiste en el ecosistema de la empresa; desarrollando capacidades y mejora de habilidades, comprendiendo las últimas tecnologías y midiendo el impacto que tienen en el negocio y el mercado, como así también incorporando hábitos saludables en las rutinas, generando la posibilidad de sentirse más enérgicos y listos para tomar decisiones ágiles.

El líder debe ser dinámico y poder adaptarse a cada situación, adecuando su accionar ante los diferentes estilos de colaboradores en su equipo, generando un adecuado aprovechamiento de los recursos.

El rol de los líderes empresariales en la era de la transformación continua es abarcativo y desafiante. Leé más sobre la acción del líder para acompañar y generar compromiso en los colaboradores acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.