Liderazgo transformador y liderazgo situacional

En tiempos de transformación continua que generan cambios en la cultura organizacional, modelos de negocio y estrategias operativas, los líderes deben poder guiar y acompañar a los equipos intentando mantener la estabilidad de la organización.

Image description

En un entorno empresarial que cambia rápidamente, las organizaciones necesitan líderes que puedan adaptarse e innovar para seguir siendo competitivas y ayudar a impulsar los resultados comerciales en las áreas críticas.

Para Anthony Abbatiello, socio de PwC Estados Unidos y líder de transformación de la fuerza laboral, las organizaciones demandan de un liderazgo transformador, que puedan crear una visión, inspirar a otros y empoderarlos para que logren adaptarse a los cambios que se presentan.

El liderazgo transformador se podrá promover a través del conocimiento de cómo el cambio coexiste en el ecosistema de la empresa; desarrollando capacidades y mejora de habilidades, comprendiendo las últimas tecnologías y midiendo el impacto que tienen en el negocio y el mercado, como así también incorporando hábitos saludables en las rutinas, generando la posibilidad de sentirse más enérgicos y listos para tomar decisiones ágiles.

El líder debe ser dinámico y poder adaptarse a cada situación, adecuando su accionar ante los diferentes estilos de colaboradores en su equipo, generando un adecuado aprovechamiento de los recursos.

El rol de los líderes empresariales en la era de la transformación continua es abarcativo y desafiante. Leé más sobre la acción del líder para acompañar y generar compromiso en los colaboradores acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.