Las telecomunicaciones deberán reinventarse para sobrevivir

Los cambios fundamentales en las partes interesadas y en los ingresos de las empresas de telecomunicaciones están creando un nuevo ecosistema, del que surgen amenazas y oportunidades. Así lo refleja el informe de PwC, Perspectivas del Panorama Global de las Telecomunicaciones 2023-2027.

Image description

Desde PwC hemos identificado prioridades para los líderes de las empresas del rubro que les permitirá generar mayor valor, competitividad y crecimiento. Presentamos algunas de ellas.

  • Fortalecer la competitividad y la innovación: la inteligencia artificial promete un cambio en productividad y rentabilidad. Los líderes pueden hacer uso de ella para subir sus precios. Como los servicios de conectividad son esenciales, es poco probable que este incremento se convierta en una reducción de la demanda.
  • Adoptar el uso de la nube: muchas empresas están en proceso de implementar la nube, pero se necesitarán años para adoptar este cambio en los repositorios de datos antiguos, las aplicaciones de sistemas de soporte y los entornos de planificación de recursos empresariales. Será importante analizar la mejor manera de combinar la tecnología para mejorar la experiencia del cliente y el desarrollo de la agilidad operativa.
  • Renovación de la fuerza de trabajo: según la Global Workforce Hopes and Fears Survey, el 46% de los empleados en telecomunicaciones no espera que la empresa para la que trabajan siga operando en diez años, y el 32% planea cambiar de trabajo en los próximos doce meses. El actual enfoque a la hora de tomar decisiones en materia de personal deberá sustituirse por un enfoque basado en la diferenciación de capacidades y habilidades.
  • Fomentar la sostenibilidad: la información transparente en cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo es un imperativo normativo, social y de reputación. Resaltamos la relevancia de realizar informes de sostenibilidad corporativa, impulsar la estandarización y compartir las mejores prácticas.

Podés leer en más detalle estas prioridades y las tres faltantes, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.