La IA como motor del futuro: oportunidades y desafíos, según PwC

El futuro de la economía mundial está en juego. Un nuevo informe de PwC sugiere que la IA podría añadir hasta 15 puntos porcentuales al crecimiento del PBI global para 2035, siempre y cuando se implemente de manera responsable y con la confianza de la sociedad.

El estudio ‘Value in motion’, publicado por PwC, revela que la inteligencia artificial (IA) tiene el potencial para generar un crecimiento del PBI global del 15% durante la próxima década. 

Sin embargo, el impacto de esta no está garantizado y depende de algo más que el éxito técnico: de la implementación responsable, la gestión clara y la confianza pública. Asimismo, los costos relacionados con las amenazas climáticas impondrán restricciones económicas. 

El modelo económico sugiere que los riesgos climáticos pueden contraer la economía mundial alrededor de un 7% en 2035. Se espera que el aumento en la adopción de IA conduzca a un mayor uso de energía; sin embargo, el uso moderado para impulsar la eficiencia energética podría compensarlo. 

“Mientras que la tecnología y otras megatendencias provocan una transformación de la estructura económica global, el valor se originará cada vez más de aquellas empresas capaces de interconectar elementos a través de los límites de las industrias tradicionales. Colocando las necesidades de los clientes en el centro y utilizando la tecnología para revolucionar las operaciones comerciales, los líderes ejecutivos podrán encontrar un cambio significativo en el crecimiento,” comentó Richard Moreira, socio principal de la firma en Uruguay.

PwC continúa evolucionando para ayudar a sus clientes a descubrir y proteger su valor. La firma está presentando una serie de acciones para ayudar a las organizaciones a descubrir el valor de la IA empresarial a escala, incluyendo el sistema operativo Agent OS de PwC, programas de capacitación a través de Network IA Academy, y nuevas colaboraciones con socios tecnológicos como AWS, Google Cloud, Microsoft y Oracle.

“Durante 175 años, PwC ha estado en constante evolución para poder brindar las habilidades que nuestros clientes necesitan. En la medida que evolucionan nuestras competencias y quiénes somos como negocio, podemos ayudar a nuestros clientes a construir el impulso que necesitan para crear valor, construir confianza y afrontar el futuro con optimismo,” agregó Martín Barbafina, socio de PwC Argentina a cargo de Marketing y Comunicaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.