La disrupción tecnológica y su impacto en el mundo de los negocios

La rapidez de los avances tecnológicos en los últimos años ha preocupado a los líderes empresariales, ya que cada vez es más difícil saber qué camino o tecnología adoptar para aprovechar los negocios o incluso protegerse contra la competencia.

Image description

De acuerdo con la última Encuesta Mundial Anual de PwC a CEOs, 7 de cada 10 empresarios uruguayos identifica la velocidad del cambio tecnológico como una de las principales amenazas. Sin embargo, solo un 18% afirma que su empresa ha realizado un progreso importante en mejorar el conocimiento del personal y de los líderes sobre temas tecnológicos y sus implicancias.

Entre los principales cambios que afectan al mundo de los negocios, se destaca por ejemplo la inteligencia artificial (un concepto “paraguas” compuesto por varios subcampos, como el aprendizaje automático), la realidad aumentada, el blockchain, el internet de las cosas, robots (que incluyen el uso de drones), la realidad virtual y la impresión 3D. 

Además, los CEOs de todo el mundo predicen cambios regulatorios significativos en el sector de la tecnología. Más de dos tercios de los líderes empresariales creen que los gobiernos implementarán nueva legislación para regular tanto el contenido de internet como el de las redes sociales, así como para dividir a las empresas tecnológicas dominantes.

Por: Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.