La actividad en M&A repunta en lo que queda del año

A pesar de los desafíos macroeconómicos y geopolíticos, creemos que hemos alcanzado un punto de inflexión y se anticipa el fin de una de las peores caídas del mercado de la última década.

Image description

Nuestro optimismo acerca de la evolución del mercado a nivel global se sustenta en tres razones principales. Primero, en la reciente mejora de los mercados financieros, impulsada por la desaceleración de la inflación y las rebajas previstas de los tipos de interés; en segundo lugar, en la demanda acumulada de operaciones; y en tercero, en la necesidad estratégica por adaptar y transformar los modelos de negocio.

Los inversores se enfrentarán a condiciones muy diferentes a las de los últimos años y, en consecuencia, tendrán que adaptar sus estrategias. Dado que el panorama macroeconómico y geopolítico sigue siendo incierto, los inversores y los profesionales de M&A que sean capaces de evaluar los riesgos y planificar diferentes escenarios, se sentirán más confiados actuando que aquellos que estén esperando hasta que la incertidumbre se despeje.

Creemos que el éxito estará en aquellas operaciones que prioricen la estrategia y tengan en cuenta el impacto de las grandes tendencias globales, como la disrupción tecnológica (incluido el auge de la inteligencia artificial), el cambio climático y los cambios demográficos en sus modelos de negocio, y que sean capaces de utilizar las transacciones para afrontar sus procesos de transformación. 

La necesidad de ser rápidos, la reinvención de los modelos de negocios, la adquisición de talento en la era de la tecnología y la audacia en las transacciones serán los cuatro aspectos esenciales a tener en cuenta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.