La actividad económica pierde uno de los motores de crecimiento: las exportaciones

Las exportaciones de bienes y servicios, que habían sido uno de los principales impulsores del crecimiento de 2017, perdieron dinamismo en 2018. Si bien aún no se tiene los datos de Cuentas Nacionales cerrados para el año, la cifra del volumen vendido al exterior hasta setiembre acumulaba una baja de 4,8% interanual, frente a un crecimiento de 7,6% registrado en 2017.

Image description

La sequía de comienzos de año, los bajos niveles de competitividad, el deterioro de varios mercados de destino son algunos de los factores que explican el cambio en la situación del comercio exterior de nuestro país, en un contexto internacional más complejo a raíz del conflicto Estados Unidos-China.

En lo que refiere a la venta de bienes, 2018 también se caracterizó por ser un año de mayor concentración: 5 destinos explicaron más de la mitad de las ventas externas y 11 empresas concentraron el 30% de las exportaciones.

Transcurridos los dos primeros meses del año, con una temporada turística que dista de las cifras récord de 2017 y un índice de competitividad-precio que se ubica en los menores niveles de los últimos 35 años, la evolución de las exportaciones de bienes y servicios es una de las variables que seguimos con mayor atención.

Por: Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay. Linkedin | Twitter

 

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.