Importación de cerveza: 2020 marca mayor registro de la historia 

Con nuevas marcas y variedades, el consumo de cervezas importadas y nacionales ha ganado terreno en Uruguay en los últimos años. Las cervezas nacionales representan la mayoría del consumo, aunque la cerveza importada cada vez adquiere mayor participación en el mercado.

Image description

El 2020 fue un año récord para la importación de cerveza, que alcanzó los 22,6 millones de dólares CIF.

Comparado con el monto importado en el 2019, se registró un aumento del 9%. Si se lo compara con el monto importado 10 años atrás, el aumento es del 406%.

El principal país de origen de la cerveza importada fue Argentina, que representó el 38% del total, seguido por Brasil, con un 31%. Asimismo, importaciones de países como Chile, España y Alemania adquirieron protagonismo al registrar un aumento del monto importado de un 290%, 107% y 41%, respectivamente. Por su parte, la importación de cerveza originaria de México cayó un 50% respecto al año anterior.

En el 2020 se registró un total de 39 empresas importadoras de cerveza, 4 más que en el 2019 y 26 más que 10 años atrás. 

La cerveza originaria de países como Reino Unido, Italia y República Checa registró el precio más alto de compra, mientras que Ucrania, Turquía y España ofrecieron el precio más bajo por litro.

Por:

Patricia Marques, socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable. 

LinkedIn | Twitter

Elena Rodríguez, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay. 

LinkedIn | Twitter

Gastón Retta, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay.

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.