Importación de cerveza: 2020 marca mayor registro de la historia 

Con nuevas marcas y variedades, el consumo de cervezas importadas y nacionales ha ganado terreno en Uruguay en los últimos años. Las cervezas nacionales representan la mayoría del consumo, aunque la cerveza importada cada vez adquiere mayor participación en el mercado.

Image description

El 2020 fue un año récord para la importación de cerveza, que alcanzó los 22,6 millones de dólares CIF.

Comparado con el monto importado en el 2019, se registró un aumento del 9%. Si se lo compara con el monto importado 10 años atrás, el aumento es del 406%.

El principal país de origen de la cerveza importada fue Argentina, que representó el 38% del total, seguido por Brasil, con un 31%. Asimismo, importaciones de países como Chile, España y Alemania adquirieron protagonismo al registrar un aumento del monto importado de un 290%, 107% y 41%, respectivamente. Por su parte, la importación de cerveza originaria de México cayó un 50% respecto al año anterior.

En el 2020 se registró un total de 39 empresas importadoras de cerveza, 4 más que en el 2019 y 26 más que 10 años atrás. 

La cerveza originaria de países como Reino Unido, Italia y República Checa registró el precio más alto de compra, mientras que Ucrania, Turquía y España ofrecieron el precio más bajo por litro.

Por:

Patricia Marques, socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable. 

LinkedIn | Twitter

Elena Rodríguez, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay. 

LinkedIn | Twitter

Gastón Retta, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay.

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.