IA en 2025: seis predicciones clave para el futuro

El éxito de una empresa con la IA en 2025 dependerá tanto de la visión como de la adopción. Las decisiones sobre IA serán cruciales no solo para el próximo año, sino para los sucesivos. 

Image description

La integración de la Inteligencia Artificial (IA) está transformando la manera en que las empresas operan y crean valor. Nuestra encuesta global Pulse Survey 2024 reveló que el 49% de los directivos ya ha integrado completamente la IA en sus estrategias, subrayando su importancia en el panorama empresarial actual y futuro.

A continuación, presentamos seis predicciones clave para este año:

  • Estrategia de IA: Integrar la IA en la operativa diaria y estrategia de productos será crucial, combinando pequeñas victorias incrementales con proyectos ambiciosos.
  • Plantilla duplicada: Los agentes de IA se integrarán en los equipos, duplicando el conocimiento y transformando flujos de trabajo, con humanos supervisando y colaborando.
  • IA responsable: La gestión de riesgos y prácticas responsables serán prioritarias, con enfoques sistemáticos y transparentes para garantizar el valor y gestionar riesgos.
  • Sostenibilidad: La IA acelerará la transición energética y ayudará a cumplir objetivos de sostenibilidad, usándola estratégicamente para maximizar valor y minimizar consumo energético.
  • Desarrollo de productos: La IA reducirá a la mitad el tiempo de desarrollo de productos, mejorando diseño, prototipado y pruebas.
  • Transformación sectorial: La IA transformará todos los sectores, con un impacto más rápido en algunos como el financiero, salud, productos industriales y telecomunicaciones.

Las empresas que alineen su visión estratégica con la adopción efectiva de esta tecnología obtendrán ventajas competitivas significativas, como mejoras en productividad, eficiencia, innovación y adaptación al mercado.

Extraído del artículo ‘2025 AI Business Predictions’, de la serie Tech Effect de PwC US.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.