Gestión Humana; dos miradas del HR Analytics

A la gestión humana en la era digital le caben dos miradas; una interna y otra externa. Una que abarca un análisis de lo que sucede puertas adentro; y otro que se revisa con el universo externo.

 

Image description

Los grandes avances tecnológicos, la globalización del talento y los cambios demográficos están transformando el paradigma sobre el trabajo y la vida personal, redefiniendo las tendencias laborales, haciendo que el papel de Gestión Humana sea crítico para garantizar el éxito de las organizaciones y también su supervivencia.

En este contexto, la analítica para recursos humanos toma particular relevancia para aportar la información necesaria en el diseño de una nueva estrategia. HR Analytics tiene dos miradas: la mirada interna, que abarca toda la información propia de la empresa y contempla encuestas de fuerza de trabajo (clima, cultura, satisfacción de cliente interno, entre otras); evaluaciones de talento (diseño de competencias, evaluaciones de desempeño, feedback 360°); y el análisis predictivo (planificación de la fuerza laboral, planificación de sucesión, identificación de necesidades de upskilling, etc.). Por otro lado, la mirada externa contempla lo que pasa fuera de la compañía, en el mercado, por ejemplo, las encuestas de remuneraciones u otros tipos de benchmarking de mercado que la empresa participe.

Pero, para desarrollar la analítica en la gestión de personas los datos son importantes, y el gran desafío es que éstos deben ser de fácil acceso, confiables y responder a necesidades y preocupaciones del negocio. La transformación hacia lo digital es clave. Si toda la organización se transforma, gestión humana también debe hacerlo mediante la digitalización del área, permitiendo así un mejor posicionamiento para sostener el crecimiento del negocio.

Rossana Grosso, Directora de Consultoría en Gestión Humana de PwC

Linkedin

Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.