Exportaciones uruguayas se perfilan para un nuevo récord

Las exportaciones uruguayas siguen presentando muy buenos resultados. Al igual que en julio, Brasil fue el principal destino de las colocaciones, seguido de China y Argentina. El Mercosur ha vuelto a concentrar las exportaciones uruguayas.

Image description

En efecto, las exportaciones uruguayas de bienes en el mes de agosto 2022 aumentaron un 28% respecto al monto exportado en el mismo mes del año anterior.

El monto exportado alcanzó los USD 1.077 millones FOB, (sin considerar ventas desde zonas francas) manteniendo la tendencia alcista en lo que va del año.

Hasta el momento, el acumulado enero-agosto 2022 es de USD 8.219 millones, comparado al mismo periodo del año anterior representa un aumento del 38%.

Asimismo, si agregamos las ventas realizadas desde zonas francas al exterior, el total de las colocaciones durante el mes de agosto se incrementa en USD 154 millones.

El aumento de las exportaciones durante el mes de agosto responde principalmente a un incremento en las ventas de soja (203%), leche en polvo (44%), arroz (36%) y madera (32%).

Por su parte, otros productos que conforman la canasta típica de exportación vieron disminuido el monto exportado, es el caso de la carne bovina (-16%) y la energía eléctrica (-50%).

En conjunto, las 6 familias de productos representaron el 68% de las exportaciones del mes.

En cuanto a los destinos de los bienes, Brasil lideró el ranking. Las exportaciones al país brasilero en agosto 2022 tuvieron un incremento del 27% comparado al mismo mes del año anterior, desplazando a China  por segundo mes consecutivo.

En segundo y tercer lugar aparecen China y Argentina. Las exportaciones al gigante asiático se redujeron en un 6% y aquellas a Argentina un 4%. En lo que respecta a China, la reducción del monto exportado responde principalmente a una disminución de las colocaciones de carne bovina.

Por su parte, el comportamiento de las exportaciones a los países miembros del Mercosur en el mes de agosto sorprende al alcanzar un monto exportado de USD 343 millones, superando el monto exportado a China en 41%, que generalmente supera las ventas destinadas al bloque.

El acumulado del monto anual de las exportaciones del año 2021 fue de USD 9.817 millones, por lo que se estima que mucho antes de finalizar el 2022 ya se esté superando un nuevo récord de exportaciones. 

Por más información, visitá nuestro análisis de comercio exterior.

Elena Rodríguez, gerente de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Gastón Retta, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.