Expectativas en las exportaciones uruguayas en el 2023

Los datos del comercio exterior uruguayo al término del primer mes del año no son alentadores. Buena parte de esa caída obedece a la reducción de las exportaciones a China, aunque la venta de energía eléctrica a Brasil atenuó el impacto.

El resultado del primer mes del año abre inquietudes respecto a los registros futuros. Es que las exportaciones uruguayas de bienes comenzaron en enero de este año con una leve disminución de -2% respecto al monto exportado en el mismo mes del año anterior, alcanzando un monto exportado de USD 706 millones FOB, sin considerar ventas desde zonas francas.

Cuando se suman las ventas desde zonas francas al exterior, se revierte este dato negativo, aunque ligeramente. En efecto, el total de colocaciones al cierre del mes de enero tiene un alza de USD 146 millones, los que sumados a las exportaciones estaríamos frente a un saldo positivo de 2% respecto a enero del año anterior.

La contracción de las ventas al cierre de enero responde básicamente a una disminución de las ventas de carne bovina y madera. Sin embargo, los demás bienes de la canasta exportadora, arroz, energía eléctrica, leche en polvo, arroz y colza presentaron saldos positivos, destacando las exportaciones de energía eléctrica por más de USD 70 millones.

Si se estudia los resultados por destinos hacia donde fueron vendidos los bienes, Brasil fue el principal comprador. Las exportaciones al país brasilero en enero 2023 tuvieron un incremento muy significativo, del 91% respecto al mismo mes del año anterior. El cambio, en la matriz energética explica buena parte de este incremento, que se fundamenta en la venta de energía eléctrica por USD 60 millones.

En la estadística, en segundo y tercer lugar figuran China y Estados Unidos. Así como Brasil tuvo un incremento muy fuerte, China se contrajo significativamente, recortándose las exportaciones en un 48%, en cambio, las destinadas a Estados Unidos tuvieron un incremento de 22%. En lo que respecta a China, la reducción del monto exportado continúa siendo el mismo motivo que el del segundo semestre de 2022 y responde a la caída en las colocaciones de carne bovina.

Como contrapartida, el incremento de las exportaciones con destino Estados Unidos, respondió principalmente a un aumento en las colocaciones de carne bovina.

Por más información, visitá nuestro análisis de comercio exterior.

Gastón Retta, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay.

Linkedin

Twitter

Patricia Marques, socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay

Linkedin

Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.