En el Día internacional de la Protección de Datos Personales

El 28 de enero de cada año se conmemora el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, PDP.

Image description

Un 28 de enero se firmó el primer tratado internacional en materia de protección de datos: el Convenio 108 del Consejo de Europa para la Protección de las Personas con Respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal.

En 2013 Uruguay fue el primer país no europeo en ratificarlo, quedando de este modo abierto al resto del mundo. El compromiso de nuestro país con la protección de datos tiene larga data, con normativa específica, como ser la Ley 18.331, el Decreto 414/009, los artículos 37 a 40 de la Ley 19.670, el Decreto 64/020, y ratificaciones internacionales entre las que se encuentra la del Protocolo de modernización del referido convenio (Convenio 108+).

Con esta fecha como excusa, resulta necesario recordar la importancia de que las distintas organizaciones cuenten con mecanismos de análisis y verificación de su status en la adecuación a la normativa aplicable en materia de PDP. Es imperioso contar con políticas adecuadas para garantizar el ejercicio de los derechos de los titulares de datos que tratan, procedimientos adecuados para la correcta gestión de los riesgos asociados a ese tratamiento, protocolos de actuación ante incidentes de filtración, delegados en materia de protección de datos, entre otros aspectos.

Es importante conocer la normativa y contar con una verdadera gobernanza de datos que sea robusta en torno a la seguridad de la información y datos que se tratan.

Andrea Chanquet

Senior de Legal de PwC Uruguay

Twitter

Linkedin

Juan Ignacio Seco, Gerente de Legal de PwC Uruguay

Linkedin

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.