Empleo y discapacidad: lograr una experiencia beneficiosa para todos

Luego de la aprobación de la ley que exige a las empresas privadas incorporar a personas en situación de discapacidad, surgen preguntas tales como: ¿qué debe hacer la organización?; ¿por dónde se empieza?

Image description

Algunas ideas:

1) Sensibilizar a quienes van a liderar a las personas con discapacidad, para que ellos contagien al resto de los trabajadores.

2) Establecer el perfil del cargo que se quiere cubrir, así como definir tareas a desempeñar, competencias y habilidades requeridas. Se deberá enviar esta información a la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad (registro único de personas en situación de discapacidad), que proveerá los candidatos a las empresas.

3) Analizar las instalaciones y el lugar de trabajo donde se desempeñará la persona con discapacidad (accesibilidad e infraestructura).

4) Capacitar a los trabajadores que recibirán a la persona en situación de discapacidad en cuanto a cómo deben relacionarse, las labores que va a cumplir y sobre los beneficios que su incorporación traerá a la organización.

5) Capacitar al nuevo trabajador, ya sea con actividades de inducción a las tareas o con información sobre la organización, entre otros.

6) Apoyar al nuevo trabajador en su primer día: es una acción fundamental que dependerá del puesto de trabajo y la experiencia laboral de la persona con discapacidad 

Por: Cecilia Rodríguez, gerente de Selección de Personal de PwC Uruguay.

Linkedin

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.