El cambio climático y los nuevos requerimientos de revelación

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) propuso nuevos lineamientos normativos para las revelaciones de información sobre cambio climático.

Image description

El anuncio en el sitio web sec.gov fue realizado el pasado 21 de marzo, abriendo el período para recoger aportes y críticas hasta el 17 de junio de 2022. Si bien no son normas en firme aún y están abiertas a discusión, es muy probable que la SEC transite por este camino, y lo haga de manera consistente con los distintos marcos normativos vigentes en la materia. Esto implica que las compañías, sin importar el grado de avance que tengan respecto a la incorporación de estos temas en su estrategia, deban necesariamente considerar ciertos aspectos, entre los que resaltan:

-    Asegurarse de contar con un equipo multifuncional enfocado en temas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), y con procesos internos que le permitan relevar los datos e información que los entes reguladores esperan recibir en los reportes.

-    El establecimiento de una estrategia que involucre temas ESG, que no solo se limite al cumplimiento de requisitos regulatorios, sino también a incorporarlos a la propuesta de valor que la empresa aporta a la comunidad.

-    Prepararse para el aseguramiento independiente, a efectos de reforzar la transparencia y confianza en la información a revelar sobre cambio climático.

Si bien el reto de acelerar los procesos para contar con la información requerida de manera oportuna es significativo, el mismo es clave ante la creciente demanda de parte de los “stakeholders” sobre revelaciones de este tipo y qué rol juega la compañía respecto a estos asuntos.

Por: 

Paola Tettamanti, directora de Auditoría de PwC Uruguay.

LinkedIn

Enrique Arias, senior manager de Auditoría de PwC Uruguay.

LinkedIn


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.