El cambio climático y los nuevos requerimientos de revelación

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) propuso nuevos lineamientos normativos para las revelaciones de información sobre cambio climático.

Image description

El anuncio en el sitio web sec.gov fue realizado el pasado 21 de marzo, abriendo el período para recoger aportes y críticas hasta el 17 de junio de 2022. Si bien no son normas en firme aún y están abiertas a discusión, es muy probable que la SEC transite por este camino, y lo haga de manera consistente con los distintos marcos normativos vigentes en la materia. Esto implica que las compañías, sin importar el grado de avance que tengan respecto a la incorporación de estos temas en su estrategia, deban necesariamente considerar ciertos aspectos, entre los que resaltan:

-    Asegurarse de contar con un equipo multifuncional enfocado en temas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), y con procesos internos que le permitan relevar los datos e información que los entes reguladores esperan recibir en los reportes.

-    El establecimiento de una estrategia que involucre temas ESG, que no solo se limite al cumplimiento de requisitos regulatorios, sino también a incorporarlos a la propuesta de valor que la empresa aporta a la comunidad.

-    Prepararse para el aseguramiento independiente, a efectos de reforzar la transparencia y confianza en la información a revelar sobre cambio climático.

Si bien el reto de acelerar los procesos para contar con la información requerida de manera oportuna es significativo, el mismo es clave ante la creciente demanda de parte de los “stakeholders” sobre revelaciones de este tipo y qué rol juega la compañía respecto a estos asuntos.

Por: 

Paola Tettamanti, directora de Auditoría de PwC Uruguay.

LinkedIn

Enrique Arias, senior manager de Auditoría de PwC Uruguay.

LinkedIn


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.