Día de la Tierra y el papel clave del sector empresarial

Se acerca el aniversario del Día de la Tierra, un evento mundial que se remonta al año 1970 cuando millones de personas se manifestaron en las calles de Estados Unidos por los impactos negativos de 150 años de desarrollo industrial.

Image description

Fue proclamado por la ONU en el año 2009, reconociendo los Estados Miembros que la Tierra y sus ecosistemas constituyen nuestro hogar común, y la necesidad de promover la armonía con la naturaleza para lograr un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.

Desde PwC reconocemos que la comunidad empresarial tiene un papel fundamental para promover un cambio sistémico que impulse el desarrollo sostenible.

En este marco, venimos trabajando en el compromiso que asumimos a nivel global de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para el año 2030.  Este compromiso implica la reducción de al menos un 50% de nuestras emisiones de GEI en términos absolutos hacia 2030, y compensar las emisiones remanentes por medio de proyectos de reducción de dióxido de carbono.

En este camino, la participación de nuestros grupos de interés es fundamental. En este sentido, promovemos instancias de concientización, sensibilización y capacitación sobre esta importante temática.

Consideramos que el momento de actuar es ahora, y es necesaria la contribución de los diferentes actores para promover la sostenibilidad y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU.

Patricia Marques, socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

Twitter

Linkedin

María Belén Regueira, senior de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de PwC Uruguay.

Twitter

Linkedin

Sofia Seoane, manager de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

Linkedin

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)