Día de la Tierra y el papel clave del sector empresarial

Se acerca el aniversario del Día de la Tierra, un evento mundial que se remonta al año 1970 cuando millones de personas se manifestaron en las calles de Estados Unidos por los impactos negativos de 150 años de desarrollo industrial.

Image description

Fue proclamado por la ONU en el año 2009, reconociendo los Estados Miembros que la Tierra y sus ecosistemas constituyen nuestro hogar común, y la necesidad de promover la armonía con la naturaleza para lograr un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.

Desde PwC reconocemos que la comunidad empresarial tiene un papel fundamental para promover un cambio sistémico que impulse el desarrollo sostenible.

En este marco, venimos trabajando en el compromiso que asumimos a nivel global de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para el año 2030.  Este compromiso implica la reducción de al menos un 50% de nuestras emisiones de GEI en términos absolutos hacia 2030, y compensar las emisiones remanentes por medio de proyectos de reducción de dióxido de carbono.

En este camino, la participación de nuestros grupos de interés es fundamental. En este sentido, promovemos instancias de concientización, sensibilización y capacitación sobre esta importante temática.

Consideramos que el momento de actuar es ahora, y es necesaria la contribución de los diferentes actores para promover la sostenibilidad y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU.

Patricia Marques, socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

Twitter

Linkedin

María Belén Regueira, senior de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de PwC Uruguay.

Twitter

Linkedin

Sofia Seoane, manager de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

Linkedin

Dejá tu Comentario:

BeOne se hace un lugar en la zona de WTC (la desarrolladora acumula inversiones por US$ 50 millones)

La desarrolladora de proyectos inmobiliarios BeOne, dirigida por Nicolás Gammella, en poco más de cinco años se posicionó fuerte en el barrio Pocitos a través de cinco proyectos, más otro en La Blanqueada. Ahora, la marca apuesta por otra zona “caliente” de Montevideo y comienza su séptimo proyecto en la zona de World Trade Center. Con una inversión de US$ 10 millones BeOne construirá dos edificios y creará más de 80 viviendas en la esquina de Rivera y Caracas.

Y no paran de caer las exportaciones (mayo se mostró 31% a la baja respecto a 2022 y UY acumula octavo mes negativo)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, mayo de 2023 significó para el país, frente a igual mes de 2022, una disminución del 31%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 1.059 millones frente a los US$ 1.541 de mayo del año pasado. En el acumulado la cifra también es a la baja en un 14%, totalizando el ingreso entre enero y mayo de 2023 de US$ 4.722 millones, frente a los US$ 5.492 de 2022.