Derechos de autor: extensión del plazo de protección

El 23 de diciembre de 2019, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 19.857, relativa a los plazos aplicables a los derechos de autor. 

Image description

Los derechos de autor están regulados por la Ley 9.739, con las modificaciones introducidas por la Ley de Protección a la Propiedad Intelectual 17.616, del 10 de enero del 2003, y el decreto reglamentario 154 del año 2004.

Con la nueva ley (19.857), se extiende el plazo de protección de las creaciones (obras) literarias, científicas y artísticas para los titulares de estas luego del fallecimiento del autor, que pasa de 50 a 70 años. El autor de la obra conserva su derecho de propiedad durante toda su vida, y esto permanece incambiado. 

La ley también reconoce como titulares de los derechos de autor, ahora durante 70 años, a los sucesores del autor, a los colaboradores, a los que adquieran la obra, a los traductores, a los que actúen en obras ya existentes, a los intérpretes, productores de fonogramas sobre estos, organismos de radiodifusión sobre las emisiones y al Estado (cuando adquiera la propiedad de una obra).

De este modo, las obras dejan de ser privadas y pasan al dominio público vencido el plazo de 70 años, que comienza a correr el 1° de enero del año siguiente al de la muerte del autor o, en su caso, al de la realización, divulgación o publicación debidamente autorizada. 

Finalmente, la ley establece que las obras, interpretaciones, fonogramas y emisiones de radiodifusión que se encuentran en el dominio público pero para las que no haya transcurrido el nuevo plazo de 70 años (es decir, más de 50, pero no 70) volverán automáticamente al dominio privado, sin perjuicio de derechos de terceros ya adquiridos.

Por: Mario Ferrari, socio de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn


Andrea Chanquet, senior de Servicios Legales de PwC Uruguay.

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.