¿Cuánto valen las 100 compañías más grandes del mundo?

El informe anual de PwC Global Top 100 Companies muestra que las principales empresas a nivel mundial continúan por la senda de crecimiento, y su valor de mercado asciende en 2019 a USD 21,08 billones, un 5% más que el año anterior. 

Image description

En el ranking de este año, Microsoft superó a Apple como la empresa más valiosa a nivel mundial, desplazándola del lugar que ocupó durante 8 años consecutivos. El tamaño de mercado de la compañía más grande casi se triplicó en los últimos 10 años: pasó de USD 337 mil millones (Exxon Mobile) a USD 905 mil millones (Microsoft), mientras que la diferencia entre la compañía más grande y la más pequeña del top 100 se ha ido incrementando en el correr de la última década. 

Al analizar por países, Estados Unidos es el que más compañías aporta al ranking:  54 empresas y un 63% del total si medimos por capitalización de mercado. Le sigue Gran China (incluye China, Taiwán y Hong Kong) con 15 compañías y Reino Unido con 6 empresas. La novedad de este año en cuanto a países es la vuelta al ranking de dos empresas de India (desde el 2009 que no había compañías de ese país) y el ingreso por primera vez de una compañía de Arabia Saudita. 

En el informe también se trata el tema de los “unicornios”, que son startups privadas con compañías con valor de mercado superior a USD 1.000 millones. En la actualidad, existen 326 unicornios a nivel global.

Por: 

Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay. LinkedIn Twitter

Joaquín Cerecetto, consultor de Consultoría Económica de PwC Uruguay. LinkedIn Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.