Crece el comercio de servicios modernos: otra de las caras de la cuarta revolución

Históricamente, Uruguay se ha destacado en la venta externa de servicios tradicionales, en particular el turismo. En 2017 ingresaron 3,9 millones de visitantes que gastaron un total de USD 2.334 millones, según información del MINTUR.

Image description

Sin embargo, en un contexto internacional que comienza a cambiar y debido a su posición estratégica, Uruguay se ha convertido en una plataforma atractiva para los negocios con alcance regional e internacional. Esto condujo a un aumento significativo en las exportaciones de servicios modernos.

Por ejemplo, los datos de la balanza de pagos que divulga el FMI muestran que las ventas externas de servicios de informática alcanzaron los USD 180 millones en 2017 (mientras que dos décadas atrás estaban en el entorno de los 10 millones). Las exportaciones de servicios profesionales y técnicos se ubicaron en USD 1.030 millones (cuando en el 2000 no llegaban a los USD 25 millones). De esta manera, una cuarta parte de las exportaciones de servicios de Uruguay hoy (incluyendo al turismo) corresponden a estos dos rubros.

También hay un crecimiento de las compras al exterior de servicios, por una mayor demanda de conocimientos técnicos, impulsada en parte por los megaproyectos que se han implementado en los últimos años. Las importaciones de servicios profesionales y técnicos pasaron de USD 65 millones en el 2000 a casi USD 920 millones el año pasado. Esto representa una cuarta parte de las importaciones de servicios de Uruguay.

Por: Matilde Morales, supervisora de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.