¿Cómo las empresas uruguayas alentarán a la celeste?

Nuestro país se caracteriza por tener el fútbol muy arraigado a la cultura. PwC consultó a 76 empresas uruguayas acerca de las iniciativas que tomarán para alentar a la celeste durante el partido de hoy.

En una muestra formada por empresas nacionales (48%) y extranjeras (52%), el 100% manifestaron que transmitirán el partido. El 87% manifestó que verán el partido sin descontar esas horas del salario mensual o la licencia anual. Por otro lado, el 13% de las empresas estableció otras alternativas para ver el partido.

De acuerdo a la información de nuestra Encuesta de Remuneraciones 1 de cada 2 empresas manifiestan tener políticas de beneficios intangibles, caracterizándose por ser muy creativas en sus diseños. A la hora de alentar a la celeste, tampoco fue la excepción, las empresas manifestaron haber realizado diferentes actividades como variaciones en horarios de entrada y salida, meriendas y almuerzos compartidos patrocinados por la empresa, así como la posibilidad de elegir dónde ver el partido.

Por: Rossana Grosso, directora, y María José Barreiro, consultora, del área de Consultoría en Gestión Humana de PwC Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.