¿Cómo las empresas uruguayas alentarán a la celeste?

Nuestro país se caracteriza por tener el fútbol muy arraigado a la cultura. PwC consultó a 76 empresas uruguayas acerca de las iniciativas que tomarán para alentar a la celeste durante el partido de hoy.

Image description

En una muestra formada por empresas nacionales (48%) y extranjeras (52%), el 100% manifestaron que transmitirán el partido. El 87% manifestó que verán el partido sin descontar esas horas del salario mensual o la licencia anual. Por otro lado, el 13% de las empresas estableció otras alternativas para ver el partido.

De acuerdo a la información de nuestra Encuesta de Remuneraciones 1 de cada 2 empresas manifiestan tener políticas de beneficios intangibles, caracterizándose por ser muy creativas en sus diseños. A la hora de alentar a la celeste, tampoco fue la excepción, las empresas manifestaron haber realizado diferentes actividades como variaciones en horarios de entrada y salida, meriendas y almuerzos compartidos patrocinados por la empresa, así como la posibilidad de elegir dónde ver el partido.

Por: Rossana Grosso, directora, y María José Barreiro, consultora, del área de Consultoría en Gestión Humana de PwC Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.