Cheques electrónicos, nueva norma que actualiza y proyecta

Acompasando la realidad uruguaya a las prácticas en materia de cheques ya implementadas a nivel internacional, la ley 20.038 habilitó la emisión de cheques electrónicos y la digitalización de los cheques cartulares. 

Image description

En cuanto a su emisión, la ley establece que los cheques electrónicos deben ser firmados por el librador utilizando la firma electrónica avanzada, con el objetivo de garantizar la exteriorización de voluntad del librador y la integridad del instrumento. En lo que refiere a la digitalización de cheques cartulares, la norma prevé que puede ser realizada únicamente por los bancos receptores de los mismos.

Asimismo se establece la posibilidad de que el cheque electrónico sea depositado para su cobro a través de acreditación en una cuenta bancaria, en cuyo caso la fecha de presentación será la de su depósito. Por su parte el cheque cartular, se podrá depositar mediante la remisión al banco receptor de su imágen digitalizada y ésta sustituye, y vuelve inutilizable, el documento físico. 

En lo relativo al endoso, se establece la posibilidad de que se realice en una “hoja de prolongación” (hoja unida al cheque) que debe ser firmada de manera autógrafa por el endosante.

Por último, el Banco Central del Uruguay será el encargado de regular los aspectos formales y operativos de los cheques electrónicos. 


Por:
María Macarena Rachetti, gerente de Asesoramiento Legal de PwC Uruguay.
LinkedIn

Valentina Pacheco, senior de Asesoramiento Legal de PwC Uruguay.
LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.