Cambiando las formas de trabajo: sugerencias para trabajar desde casa

Frente a la inusual situación que se está atravesando, muchas empresas están cambiando sus formas de trabajo para mantener activo el negocio y, si bien no todas tienen la posibilidad de implementarlo, el trabajo remoto es una de las más utilizadas. 

Image description

Además de las clásicas recomendaciones, como tener un espacio apropiado y cumplir con una rutina definida, hay otras cuestiones que pueden ayudar a ser más productivos en esta modalidad de trabajo. En primer lugar, aunque la flexibilidad que tenemos al trabajar desde nuestras casas es mayor que cuando estamos en la oficina, también es uno de los principales desafíos que se presentan. Por esto, es importante acordar horarios de trabajo, e incluso pueden comunicarse los tiempos de descanso, como por ejemplo el horario de almuerzo. 

Por otro lado, es fundamental mantenerse en contacto y aprovechar las instancias de interacción: reuniones virtuales, grupos de intercambio con colegas y compañeros de trabajo, cursos de formación en línea. Se trata de buscar formas de mantenerse motivado y no sentirse aislado, por lo que una sencilla y buena recomendación es tener la cámara prendida en las reuniones para poder verse con los participantes.

Finalmente, es clave que los líderes se conecten a nivel personal con los colaboradores, mediante instancias para acercarse y conocer las situaciones que atraviesa cada uno durante este período de una manera empática. Dado que no se sabe cuánto durará esta situación, se trata de que los líderes acompañen y disponibilicen los elementos necesarios para que cada colaborador pueda continuar con su trabajo.

Por: 

María José Barreiro, gerente de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter
 

Agustina Harriague, consultora de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.