Retorno de la construcción bajo protocolo sanitario

Recientemente el MTSS, junto a la Cámara de la Construcción y el SUNCA, acordaron un protocolo sanitario para retomar la actividad en el sector, las medidas rigen desde el reinicio de tareas, esto es desde el 13 de abril y estará vigente hasta que finalice la condición de emergencia nacional. También se consensuó un subsidio que se financiará con fondos del sector.

Image description

Las actividades se irán retomando en forma progresiva y en el protocolo se detallan las formas y cuidados a implementar para el reintegro. 

Uno los puntos que abarca el acuerdo es cómo se realizará el traslado de las personas a las obras, indicando que los vehículos destinados a esta acción deberán ocupar solo la mitad de sus plazas. 

Asimismo, en los casos en donde las personas tengan que instalarse fuera de su localidad, las viviendas deberán estar acondicionadas para evitar el hacinamiento, eliminando el uso de cuchetas y, en caso de que la vivienda no permita ubicar las camas, las personas deberán ser alojadas en otro lugar. 

Además, se establecieron los instrumentos e implementos de seguridad que deberán utilizar los trabajadores y cómo será el cuidado a personas vulnerables a contraer el virus. 

Se llegó también a un acuerdo bipartito para subsidiar, con fondos aportados por trabajadores y empresarios, a quienes tengan problemas de salud que supongan un riesgo especial y por tanto no puedan retornar al trabajo.

Descargar Protocolo aquí

Por más información o asesoramiento contacte en nuestro Dpto. de Recursos Humanos y Relaciones Laborales a: Lic. Javier Sosa a través del correo rrhh@estudiokaplan.com 

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.