Nuevo Régimen de Arrendamiento sin garantía

Es de conocimiento, que la promulgación de la LUC trajo consigo muchos cambios en diferentes ámbitos y entre ellos en el Sector inmobiliario. 

Dicha ley crea el “Contrato de Arrendamiento de inmuebles sin garantía” (arts. 421 a 459); así es llamado este nuevo sistema de Arrendamiento que se diferencia de los ya existentes en nuestro ordenamiento jurídico uruguayo. Como contrapartida, el arrendador cuenta con plazos brevísimos de desalojo. 

Para que el nuevo régimen sea aplicable se deben cumplir con los requisitos enumerados a continuación: 

El Destino del arrendamiento siempre debe ser el de casa habitación. Se permite como destino secundario que se instale una pequeña industria doméstica o artesanal y el ejercicio de una profesión universitaria o similar, el que no debe presentar molestias a los vecinos ni causar deterioros en la finca, y no puede superar el máximo de 2 trabajadores dependientes.

No existan garantías en favor del Arrendador. Se prevé una multa de hasta 5 veces el valor del arriendo para quienes contravengan esta disposición. 

El arrendamiento se realice en contrato por escrito, con expresa constancia de que las partes desean someterse a la ley Nro. 19.889.

Se establezca en el contrato el precio y plazo del arrendamiento.  El plazo no tiene mínimos y no podrá superar a los 15 años, máximo legal establecido en el Código civil. El precio podrá ser pactado en pesos uruguayos, moneda extranjera, unidades indexadas o reajustables; y el pago del arriendo siempre será mensual, pues no se admite el pago de más de una mensualidad por adelantado.  

Salvo pacto en contario de las partes, el precio será abonado dentro de los 10 primeros días de cada mes y en el lugar y forma que establezcan las partes en el contrato; teniendo en cuenta que la misma ley en el art. 224, derogó la obligación de pago por cuenta bancaria o transferencia electrónica de todos los contratos de arriendo, incluidos los de los restantes regímenes, volviéndose a aceptar el efectivo y el lugar que acuerden las partes.

Dichos requisitos deberán darse en conjunto, pues la falta de uno de ellos hará con el contrato sea sometido a la ley 14.261 de arrendamientos urbanos, o el código civil según corresponda.

Por más información contacte a nuestro en Dpto Notarial: 

Esc. Diego Dos Reis  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.