Free Shops –  Se permite la venta de mercadería a uruguayos 

Recordemos que los free shops son tiendas de mercadería ubicadas en determinados puntos de la frontera del país que solo pueden vender su mercadería a turistas extranjeros y a otras empresas del mismo giro. 

Image description

A través del reciente Decreto Nº 209/020, considerando el cierre de fronteras por el COVID-19, se permite la venta de mercadería a uruguayos. 

Para poder vender esas mercaderías, las tiendas deberán importar en forma definitiva la mercadería que a la fecha de entrada en vigencia del Decreto, 04/08/2020, se encuentren en el stock del depósito fiscal único, abonándose el 45% sobre el valor de factura de la mercadería por concepto de todo tributo relativo a la importación definitiva.

En caso que ya se hubiese abonado el canon correspondiente, ese importe será imputado al referido tributo de importación definitiva.

Una limítate de esta medida es que no se permite la reposición del stock, por lo que la cámara de free shops planteó al gobierno que se levante esa limitante a efectos de reactivar la actividad y el empleo del sector. 

Por más información contacte a nuestro Dpto de Consultoría e Impuestos: 

Cra. Magalí Piastri

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.