Yo, BD Rowa: el robot farmacéutico que levanta las ventas llega a Uruguay (desde US$ 140.000)

El uso de este robot reduce hasta en 28% el tiempo de guardado del producto y en 33% el lapso invertido en su búsqueda; además incrementa 7.3% las ventas y 6.9% los tickets de compra; su implementación mejora los procesos en farmacia y la experiencia del cliente.

Image description

Becton Dickinson (BD), multinacional de tecnología médica, ofrece  por primera vez al mercado uruguayo su portafolio de robots de origen alemán, especializados en la automatización del almacenamiento y dispensación de medicamentos en farmacias comerciales y hospitalarias.

BD Rowa opera mediante un brazo mecánico que ordena los productos en el interior del robot, maximizando la capacidad de almacenaje efectivo y optimizando el espacio. La llegada de estos robots es un paso más hacia la modernización y automatización de las farmacias en Uruguay, iniciando la transformación de las farmacias del presente a las farmacias del futuro”, comentó Juan Pablo Rodríguez, Gerente del Negocio de Soluciones para la Gestión de la Medicación para Cono Sur de Becton Dickinson.

Con la llegada a Uruguay, se busca profesionalizar el servicio que brindan las farmacias con robots que reducen hasta en 28% el tiempo dedicado al guardado del producto y en 33% el lapso invertido en su búsqueda. Además, incrementan en 7.3% las ventas y en 6.9% los tickets de compra, al tiempo que garantizan 14% más espacio de exposición de producto.

Los robots BD Rowa son customizables y adaptables a cada espacio, por lo que las farmacias no deberían necesitar realizar refacciones del espacio ni asumir costos asociados, ya que se trata de un instrumento versátil que puede ubicarse tanto en el piso superior como en la planta baja o el sótano del lugar. La elección dependerá de la disposición de cada local. Incluso, este tipo de tecnología es adaptable a distintos rubros y puede instalarse en las farmacias tanto retail como hospitalarias, en centros de distribución, droguerías o incluso centros veterinarios.

Por su naturaleza adaptable, el costo de instalación varía en cada caso. Sin embargo, desde la empresa comentan a InfoNegocios que robots de esta tecnología e innovación tienen un valor mínimo de US$ 140.000.  “Se abona un 25% al momento del embarque del equipo (una vez que sale de Alemania) y el otro 75% luego de su instalación”.

El robot de BD almacena, ordena y dispensa los medicamentos; gestiona el control de existencias y vencimientos; libera espacio para la exposición y visualización de productos y permite enfocar la energía y los recursos en la atención al cliente.

“Además, ofrecemos atención personalizada a nuestros clientes a través de nuestro servicio técnico local certificado que lo realiza Automatiza. Ellos instalan los equipos y trabajan para garantizar que el sistema funcione de manera óptima, tanto a nivel técnico como organizativo, realizando visitas periódicas y haciendo mantenimientos preventivos, brindando una asistencia remota, las 24 horas del día, los siete días de la semana. El 98% de los incidentes se resuelven de forma remota” agregó Rodríguez.

A la fecha se han instalado más de 11,000 robots BD Rowa en 53 países. Más de 150 equipos están en Latinoamérica; de éstos, 135 se encuentran en la Argentina y el resto en mercados como Chile, Brasil y México, que recientemente lanzaron la tecnología y donde los dueños y encargados de farmacias perciben los grandes beneficios que trae el robot BD Rowa, llevándolos hacia la farmacia del futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.