Ya son 10.000 los usuarios de Tupase (y se vienen 2 nuevos mercados en Latinoamérica)

(Por Ernesto Andrade) La plataforma uruguaya Tupase ya está en 120 empresas, disponible para 10.000 usuarios y presenta 40.000 reservas por mes en Uruguay para utilizar gimnasios y realizar actividades físicas. Según el CEO Sebastián Fernández, para fin de año estarán arribando a dos nuevos mercados de Latinoamérica -ya están en Paraguay y Bolivia-. 

Image description

Para Tupase no hubo cierre de gimnasios que lo pudiera parar. La pandemia determinó el cierre -hasta el momento- en tres ocasiones de los gimnasios en Uruguay, sin embargo, la plataforma que le permite a las empresas brindarle el beneficio a sus colaboradores de realizar ejercicio, no disminuyó sus empresas afiliadas y en el mes de junio continuó con su expansión. 
 


Sebastián Fernández, CEO de Tupase, comentó que la estrategia de las distintas empresas, fue esperar hasta que estuvieran abiertos nuevamente los gimnasios, pero no se quedaron de brazos cruzados: “aprendimos que en lugar de que la gente vaya con el QR al gimnasio, lo hacen de manera virtual, les pasamos un link de zoom al mismo gimnasio que iban antes o en el que habían realizado la reserva. La industria aprendió a monetizar dando clases online y también alquilando las máquinas y los materiales”. 

Tupase cuenta en la actualidad en Uruguay con más de 120 empresas brindando el beneficio a sus colaboradores, alcanzando más de 10.000 usuarios y con una presencia en la reservas que superan las 40.000 por mes.
 


Por otro lado, el empresario espera que para lo que resta del 2021 se continúe con la expansión a otros mercados en Latinoamérica, sin descuidar en los que ya están presentes como Paraguay y Bolivia, que han presentado ciertas dificultades ya que están “evangelizando” en la cultura de los beneficios a los empleados, aseguró Fernández.

Para fines de diciembre, el CEO confirmó que estarán presentes en al menos otros dos países que aún no han terminado de definir por la fluctuante situación determinada por la pandemia, pero que podrían ser Argentina, Chile y/o algún país situado un poco más al norte.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.