Ya hay 2.000 uruguayos que buscan intimidad a través de la aplicación TeloEncuentro

(Por Lucía Etchegoyen) Todo en nuestro alrededor se está tecnologizando, hay aplicaciones para pedir comida, para hacer las compras del supermercado y claro no podía faltar una aplicación para reservar hoteles de alta rotatividad. Como se estima que solo en Montevideo hay 44 moteles que reciben al mes unas 43.000 parejas, a falta de una hay dos aplicaciones móviles, ReservaTelo y TeloEncuentro. El segundo se lanzó el 22 de setiembre y hasta el momento está disponible solo para sistema operativo Android. “Ya llevamos 2.000 descargas, igual cantidad de fans en la página de Facebook, y en la primera semana de lanzamiento ocupamos el puesto 8 del top 10 de aplicaciones en Google Play”, explicó el fundador de TeloEncuentro, Matías Núñez.... (seguí, hacé clic en el título)

Con la aplicación TeloEncuentro el usuario podrá acceder a un listado de hoteles de alta rotatividad en todo Uruguay, se pueden filtrar por diferentes variables como la distancia, el precio y buscarlos por nombre y barrio. Cada hotel de alta rotatividad tiene una galería de fotos, además de los datos como el teléfono, la página web, tarifas y dirección. “Como funciona para todo Uruguay podes elegir un hotel en cualquier ciudad y llegar gracias al sistema de navegación asistida por GPS”, afirmó Núñez. Para principios de 2016 apuntan a tener la aplicación disponible tanto para iOs como para Windows Phone. Si bien hasta el momento cuenta con información completa de 45 telos, la idea es que los mismos usuarios puedan sumar cada vez más lugares incluyendo fotos y tarifas.

ReservaTelo se lanzará a mediados de diciembre y ya contará con la posibilidad de reservar la habitación de forma anónima. Mientras que en TeloEncuentro “la idea a futuro es que la aplicación muestre la disponibilidad del hotel, así el usuario sabe si hay lugar y va para ahí, pero no hacer reservas”, añadió Núñez.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.