¡Y sonó la campana en el Prado! (en el palenque de las franquicias The Donuts House marcó el ruedo)

El pasado viernes 10 de setiembre, cuando comenzó la 116ª edición de la Expo Prado, nadie en el pabellón de la Cámara Uruguaya de Franquicias -por más optimismo que se tuviera- se imaginaba que 48 horas después estarían firmando, a través del Estudio Svet, la primera franquicia durante la feria de negocios más importante del país. Con una inversión de US$ 25.000, Ana Irazabal hizo un “negocio redondo” y abre la semana que viene el primer local de The Donuts House en Uruguay.

Mientras en el ruedo central de la Expo Prado las personas aplaudían con entusiasmo la muestra de caballos árabes, dentro del pabellón de la Cámara Uruguaya de Franquicias -que por cuarto año consecutivo está presente en la vidriera más grande del país- sonaba la campana del éxito: una tradición que lleva adelante el Estudio Svet -la consultora de franquicias líder en Uruguay- cada vez que se otorga una firma.
 


Concretamente, en apenas 48 horas de la apertura oficial de la 116ª edición de la Expo Prado, la marca The Donuts House, creada por una de las más importantes fábricas internacionales de donas y que cuenta con más de 10 años de tradición, obtuvo la primera franquicia del pabellón.

Si bien fue hace apenas unas semanas que un grupo de empresarios e inversores estadounidenses trajo a Uruguay la marca The Donuts House -con la idea de abrir en el país al menos 10 locales antes de 2022-, Ana Irazabal quiso ser la primera uruguaya en tener la franquicia de esta marca.
 


Al parecer, tan redondo como una dona le salió el negocio a Irazabal que ya la semana que viene, con una inversión de US$ 25.000, abre la tienda en Mercado Arocena, el primer mercado gastronómico de Carrasco con más de una docena de locales para paladares de todos los gustos.

Cabe mencionar que con esta apertura The Donuts House se transforma en una nueva cadena de locales en Uruguay dedicada casi exclusivamente a la tradicional dona estadounidense, cuya receta, inversión en planta y know how llegan desde capitales y empresarios con experiencia en este negocio en Estados Unidos.

Según dijeron a InfoNegocios desde Estudio Svet, la marca “presenta el concepto de donas decoradas artesanalmente, fabricadas con recetas estadounidenses, pero con un sabor adaptado al paladar uruguayo, con clásicos de dulce de leche con banana o su principal producto de chocolate con naranja”.
 


The Donuts House tendrá 15 variedades y los locales se complementan con milkshake y wraps, tratándose de propuestas que apuntan a captar un público joven.

En suma, en uno de los lugares más tradicionales de la “patria oriental” como es el Prado, el primer negocio de franquicias toca la campana con lo más tradicional de la “cultura estadounidense”.

En Uruguay sin duda hay rosca para rato.    

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.