¡Y sonó la campana en el Prado! (en el palenque de las franquicias The Donuts House marcó el ruedo)

El pasado viernes 10 de setiembre, cuando comenzó la 116ª edición de la Expo Prado, nadie en el pabellón de la Cámara Uruguaya de Franquicias -por más optimismo que se tuviera- se imaginaba que 48 horas después estarían firmando, a través del Estudio Svet, la primera franquicia durante la feria de negocios más importante del país. Con una inversión de US$ 25.000, Ana Irazabal hizo un “negocio redondo” y abre la semana que viene el primer local de The Donuts House en Uruguay.

Image description
Image description
Image description

Mientras en el ruedo central de la Expo Prado las personas aplaudían con entusiasmo la muestra de caballos árabes, dentro del pabellón de la Cámara Uruguaya de Franquicias -que por cuarto año consecutivo está presente en la vidriera más grande del país- sonaba la campana del éxito: una tradición que lleva adelante el Estudio Svet -la consultora de franquicias líder en Uruguay- cada vez que se otorga una firma.
 


Concretamente, en apenas 48 horas de la apertura oficial de la 116ª edición de la Expo Prado, la marca The Donuts House, creada por una de las más importantes fábricas internacionales de donas y que cuenta con más de 10 años de tradición, obtuvo la primera franquicia del pabellón.

Si bien fue hace apenas unas semanas que un grupo de empresarios e inversores estadounidenses trajo a Uruguay la marca The Donuts House -con la idea de abrir en el país al menos 10 locales antes de 2022-, Ana Irazabal quiso ser la primera uruguaya en tener la franquicia de esta marca.
 


Al parecer, tan redondo como una dona le salió el negocio a Irazabal que ya la semana que viene, con una inversión de US$ 25.000, abre la tienda en Mercado Arocena, el primer mercado gastronómico de Carrasco con más de una docena de locales para paladares de todos los gustos.

Cabe mencionar que con esta apertura The Donuts House se transforma en una nueva cadena de locales en Uruguay dedicada casi exclusivamente a la tradicional dona estadounidense, cuya receta, inversión en planta y know how llegan desde capitales y empresarios con experiencia en este negocio en Estados Unidos.

Según dijeron a InfoNegocios desde Estudio Svet, la marca “presenta el concepto de donas decoradas artesanalmente, fabricadas con recetas estadounidenses, pero con un sabor adaptado al paladar uruguayo, con clásicos de dulce de leche con banana o su principal producto de chocolate con naranja”.
 


The Donuts House tendrá 15 variedades y los locales se complementan con milkshake y wraps, tratándose de propuestas que apuntan a captar un público joven.

En suma, en uno de los lugares más tradicionales de la “patria oriental” como es el Prado, el primer negocio de franquicias toca la campana con lo más tradicional de la “cultura estadounidense”.

En Uruguay sin duda hay rosca para rato.    

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.