Y se la banca haciendo historia (HSBC UY obtuvo la mejor nota de Fitch Ratings)

Por primera vez el país tiene una institución bancaria en la categoría A-. Sí, el banco HSBC Uruguay acaba de obtener esta nota de parte de la agencia de calificación crediticia estadounidense Fitch Ratings por sus “indicadores de calidad de préstamos sólidos y una buena rentabilidad”, señala el informe de la agencia de calificación.

Image description

Apenas unas semanas después de haber aumentado la calificación crediticia de la economía uruguaya, Fitch Ratings, la agencia internacional de calificación de crédito y riesgo, actualizó su nota para HSBC Uruguay otorgándole la más alta consideración que jamás haya tenido: A-, en relación con su capacidad de pago y respaldo.

Las calificaciones de deuda a largo plazo en moneda extranjera y local fueron elevadas de BBB+ a A- y “la perspectiva de las calificaciones es estable”, sostiene la última actualización de Fitch Ratings, que también mejoró la calificación de respaldo de accionistas del banco, pasando de BBB+ a A-, y la calificación de viabilidad, que pasó de BB- a BB.

Según la agencia de calificación crediticia estadounidense Fitch Ratings -una de las tres grandes junto a Moody´s y Standard & Poor´s-, HSBC Uruguay “ha mantenido indicadores de calidad de préstamos sólidos y una buena rentabilidad”, agregando que “además tiene una posición estable en cuanto a financiamiento y liquidez”.

Justamente en relación con la rentabilidad, en mayo HSBC arrojó resultados de rentabilidad sobre su patrimonio (ROE), que lo posicionaron en el primer lugar del sistema bancario del país, con un ratio de 38.4%

Según José Miranda, gerente de Banca Persona de HSBC Uruguay, “nos enorgullece saber que una agencia como Fitch haya elevado nuestra calificación a A- porque eso habla de que nuestro banco está mejor que nunca en Uruguay”, agregando que esto “solamente es posible si logramos ser aliados de los negocios y necesidades de nuestros clientes”.

Pero las buenas noticias para HSBC no terminan acá, ya que según pudo indagar InfoNegocios, entre los 30 primeros bancos del ranking de Bloomberg la institución se encuentra en el sexto puesto. Sí, HSBC está en el Nº 6 del Top 500 global banks and financials by market cap de Bloomberg.

En ese ranking, ya no en el top 10, están el Citibank (15) y más lejos Santander (25), luego vienen Scotiabank (27) y las otras instituciones bancarias conocidas en plaza aparecen después de los 30 mayores, como Itaú en el lugar 32 y BBVA en el 40. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.