Y llegó la nueva banda ancha de Antel (por ahora está topeada en 10 Mbps)

Hace dos años te contábamos que gracias a la conexión del cable submarino de fibra óptica, la velocidad de conexión a Internet se multiplicaría por cinco una vez que se implementara y que bajaría su precio. Por estos días Antel está trabajando para implementar su nuevo esquema de velocidades de acuerdo al siguiente detalle: si tenés el Servicio Universal Hogares (Internet gratis) pasás de 256 Kbps/64 Kbps a 512 Kbps/64 Kbps. La velocidad mínima de los servicios flexibles (por tráfico) crece a 3 Mbps mientras que el servicio de 10 Mbps es el único que reduce un 15%.
Las medidas comenzaron a implementarse progresivamente desde el 1 de setiembre, y en Antel estiman que para mañana estará cubierto el 60%. El resto se modificará en forma progresiva, hasta cubrir la totalidad, esperando terminar a fines de octubre. De todas maneras, para los planes más complejos, la velocidad nunca superará los 10 Mbps, según el plan de tarifas y velocidades de la compañía estatal. La tarifa del plan Adsl Teletrabajo (60 Gigas de tráfico) incrementa su velocidad de bajada de 2 a 3 Mbps.
 

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.