Workifit de Uruguay se expande a Buenos Aires y planea seguir por Córdoba, Rosario y más allá

Workifit inició su expansión internacional por Latinoamérica y comenzó por Argentina, donde ya empezó con la captación de usuarios y empresas. El foco primero estará en Buenos Aires y luego seguirá por ciudades como Rosario y Córdoba. Se trata de una aplicación que mediante inteligencia artificial hace match entre candidatos y empresas de base tecnológica, y según dice su responsable Alexis Valin a InfoNegocios “logró una gran aceptación de un público joven y exigente en su búsqueda laboral, que desea conocer en profundidad las características de la empresa donde postular”.

Image description

 La aplicación tiene como foco aportar transparencia al mercado laboral, sin permitir la publicación de oportunidades confidenciales, y además, permitiendo a los candidatos estar de forma anónima, y sólo permitir ser vistos por las empresas que ellos autorizan. Por otro lado, las empresas pueden mostrarse frente a los candidatos, agilizando sus procesos internos para entrar en contacto con nuevos talentos. Estos días, según explicó Valin, varias empresas uruguayas publican sus oportunidades en la web argentina y viceversa. “La cultura es tan similar que en realidad se cruzan de los dos lados”, explicó.

La aplicación se centra principalmente en perfiles digitales, como desarrolladores de software, diseñadores, analistas de marketing digital, data science, gestores de proyectos, desarrolladores de negocios digitales, testers, etc. 

El emprendimiento, liderado por un grupo de jóvenes profesionales uruguayos logró el apoyo de la ANII (Agencia Nacional de Investigación e Innovación) con financiamiento en dos ocasiones, el apoyo en mentoreo del CIE (Centro de Innovación y Emprendimientos de ORT) y ha generado una alianza con la CUTI (Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información) para facilitar el acceso a empleo a sus egresados del curso b_IT.

Más de 170 empresas ya han contactado candidatos a través de Workifit, entre las que se encuentran Globant, Oracle, VU Security, Xmartlabs, Scanntech, Santander, GeneXus, Pronto, Oktana, Arbusta, entre otras.

Workifit apunta a llegar a las 1.000 empresas y 100.000 candidatos en 2021 con su estrategia de expansión internacional. La aplicación para los candidatos se encuentra disponible en App Store (iOS) y Google Play (Android) y la web para que las empresas publiquen sus oportunidades es www.workifit.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.