Well comenzará sus construcciones y Parque Miramar no para de crecer

Este proyecto inmobiliario desarrollado por DDC (empresa encargada del barrio jardín Lagos en Parque Miramar), comenzará las construcciones de las 48 unidades pertenecientes a esta primera etapa de edificación, a partir de junio de este año. Estará emplazado en la zona de Parque Miramar y, según contó Juan Antonio Damiani, director de DDC Desarrollos, ya tienen proyectado un nuevo fraccionamiento para la misma zona que se dará a conocer en los próximos meses.

“Estamos haciendo una apuesta a futuro, saliendo con precios muy competitivos y ofreciendo un producto que es realmente único”, cuenta el director de DDC Desarrollos, Juan Antonio Damiani.

El edificio, que se emplazará en la zona de Parque Miramar, contará con apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, que irán desde los US$ 189.000 a los US$ 420.000 en adelante, y estarán enfocados a un público variado.

Todas las unidades dispondrán de amplios ventanales, parrilleros individuales, terrazas y estufas a leña. Además, quienes habiten en Well tendrán la posibilidad de utilizar servicios que incluyen una piscina semi olímpica, salones de uso múltiple,  amplios espacios verdes, centros de fitness con equipamiento de última tecnología, housekeeping opcional y estacionamiento con carga para autos eléctricos.

El diseño obtuvo el premio al  “Mejor proyecto arquitectónico residencial en América Latina” en el International Prosperty Awards de Londres. El primer bloque comenzará su construcción en junio del 2019 y  las unidades se entregarán a mediados de 2021.

Juan Antonio Damiani, director de DDC, aseguró que esta presentación reforzará la esencia de la empresa, que consiste en desarrollar proyectos que generen valor para quienes vivan o inviertan allí. Además, agregó que este no será ni el único ni el primer proyecto inmobiliario que tengan en la zona, ya que proyectan que, en el corto plazo, comience un nuevo fraccionamiento en el barrio de Parque Miramar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.